TRANSPORTE EN TURQUÍA

Si estas planeando un viaje por Turquía visitando varias ciudades o zonas estás de suerte porque Turquía es un país dónde es super sencillo moverse. Todas las ciudades están conectadas con autobuses por lo que podrás llegar a casi cualquier sitio en transporte público. Las carreteras son buenas por todo el país. Se puede hacer también autoestop y generalmente no tardarás mucho en que alguien te coja.

Si te gusta más el tren hay una gran red ferroviaria que aunque no une todas las ciudades sí llega a muchos puntos del país.

Si te quieres mover dentro de una ciudad los autobuses de línea funcionan muy bien también y son muy baratos. Los billetes se compran en el propio bus.

Hay taxis también o puedes usar Uber (consigue saldo gratis registrándote aquí) o Careem (otra plataforma similar a Uber)

Vamos a ir un poco más en profundidad en cada medio de transporte.

TRENES

Los trenes no recorren toda Turquía pero si gran parte. Son muy cómodos, limpios y el medio de transporte más barato. Eso sí no son nada puntuales y son bastante lentos.

Tren en la estación de Ankara
El tren que me llevó de Erzurum a Znkara en «tan solo» 23h. «Solo» tres horas de retraso!

Existen trenes regionales con recorridos más cortos y un poco menos confortables. Los trenes de largo recorrido con unas butacas muy cómodas y normalmente asientos separados 2+1. Estos trenes tienen también compartimentos con cama.

CÓMO COMPARAR UN BILLETE DE TREN EN TURQUÍA

Los billetes se pueden comprar en la ventanilla o por internet en la web de TCDD (compañía de los trenes)-

Por internet puedes traducir la web al inglés y podrás seleccionar tus asientos o cama durante la compra.

BIllete de tren en Turquía
BIllete de tren de ventanillas, a la antigua usanza, nada de eticket o papel feo impreso. Billete vintage!

Hay una aplicación de TCDD que te permite comprar los billetes desde tu móvil y tener e-billetes aunque personalmente nunca la utilicé.

A la hora de sacar los billetes por internet tienes tarifa estándar o flexible. La flexible es algo más cara pero permite algunos cambios.

Cuando tengas que escoger asientos muchos trenes, especialmente los de largo recorrido, tienen dos asientos en un lado del pasillo y uno en el otro lado. Cuestan lo mismo, así que si viajas solo pueden ser una buena opción.

Trenes en Turquía
Interior de un tren de largo recorrido en Turquía.

Si viajas solo y coges un asiento de los que van dos juntos nunca podrás sentarte con alguien del sexo opuesto porque a la hora de escoger el asiento debes poner si eres chico y chica y en caso de que la otra plaza haya ya sido reservada para alguien del sexo opuesto, tú no podrás sentarte al lado.

Si sois una pareja viajando juntos no tendréis ningún problema siempre y cuando compréis los billetes juntos al mismo tiempo.

Existen también plazas cama y de la misma manera en el mismo compartimento irán solo chicas o solo chicos.

Desde el tren en Turquía
Vistas desde el tren que me llevó de Erzurum a Ankara en pleno mes de diciembre,

Para trenes regionales de corto recorrido solo comprarás un ticket que será válido para ese día y no tendrás asiento asignado, pero generalmente van medio vacíos.

Yo usé los regionales sin asiento asignado y los de largo recorrido en asiento (no coche cama). En el regional no recuerdo (aunque creo que no había) pero en el de largo recorrido seguro no había enchufes o usb para el móvil ni internet. Solo vi en el vagón bar-restaurante.

AUTOBUSES

Turquía tiene como mil compañías de autobús que recorren casi absolutamente todo el país. Hay buses grandes y domus (minibuses).

Los dolmus solo recorren zonas pequeñas conectando pueblos entre ellos o la ciudad con las afueras. Suelen ser muy básicos. Paran en el centro de las ciudades o pueblos.

Los autobuses normales son incluso mejores que en España, están limpios, tienen pantalla con pelis, azafato, enchufes, usb y asientos muy cómodos.

Buses en Turquía
El carrito del azafato se acerca…mmm!!!

Las paradas de estos autobuses suelen estar a las afueras de la ciudad aunque generalmente (no siempre). La compañía con la que has viajado tendrá servicio de dolmus (shuttle) que te acercará al centro sin tener que pagar extra. Pregunta a tu conductor.

Los asientos suelen ser muy cómodos, reclinables y con un extensible por abajo para poder extender las piernas también. Tienen pantallita con película tipo aviones. Lo más es que tienen azafatos que te darán café o té y snacks, al menos una vez durante el trayecto o más dependiendo cómo de largo sea.

Si quisieras dejar el equipaje durante unas horas en la estación si no tienen servicio de taquillas (que yo no lo vi en ninguna) puedes ir a la ventanilla de tu compañía, decirles que tienes un bus con ellos o que has llegado con su bus y que te guarden las maletas un rato. No te podrán ningún problema.

CÓMO COMPAR BILLETES DE AUTOBÚS EN TURQUÍA

Para comprar los billetes hay muchas opciones. La más sencilla para mi fue ir a la estación o a las oficinas de la compañía en la ciudad y comparar allí los billetes en persona.

En las estaciones de autobuses encontrarás ventanillas o mostradores de diferentes compañías de buses. Para mi las más famosetas que estaban por todos lados eran: Metro, Kamilkoc  y Pamukkale.

Todas ellas tienen más o menos las mismas rutas y los mismos precios con ligeramente diferentes horarios.

Snack en los buses en Turquía
Pequeño snack de los buses de Turquía.

Como he dicho los billetes los puedes comprar en las estaciones centrales de buses pero que a veces están alejadas del centro de la ciudad así que por el centro siempre encontrarás oficinas de las compañías dónde podrás comprar el billete. Te dirán generalmente que puedes estar en la misma oficina media hora antes de que salga el bus y ellos mismos te ponen el transfer a la estación de buses.

Para encontrarlas pon en google maps “turizm” seguido del nombre de la compañía y te marcará las oficinas cercanas a ti. Generalmente las oficinas de todas las compañías están en la misma zona, por si quieres preguntar en más de una por horarios o precios.

La siguiente forma de comprar billetes es online en sus páginas web: Metro, Kamilkoc  y Pamukkale.

Metro es la única que tiene opción de ponerla en inglés y que tiene también aplicación para móvil aunque la app creo que no está traducida al inglés.

Comprando los billetes online (o en taquilla) verás que ocurre lo mismo que con los trenes, que te pide el sexo para no sentar a gente de diferente sexo en dos asientos contiguos. En el caso de que vayas en un bus dónde hay una hilera de asientos de solo uno por esos si tendrás que pagar un poquito más que por los que vas dos juntos.

Bus nocturno en Turquía
Si eres chica y viajas sola en un bus nocturno en Turquía casi seguro que tendrás los dos asientos para ti solita! Aunque como se ve en mi cara ni aun con esas duermo bien en los buses!

Lo de no mezclar sexos si eres chica y viajas sola en buses nocturnos te asegura casi complatemente que irás sola en dos asientos, porque muy pocas mujeres turcas viajan solas por la noche en bus, así que mejor para tumbarte y dormir más cómoda.

La última opción para comprar billetes (y que no recomiendo) es hacerlo en una de las páginas buscadores entre varias compañías. Algunas de ellas son Obilet o Biletall.

Siendo que es tan fácil comprar directamente en las compañías de autobuses evitaría esta opción que tiene a la web de intermediaria. En cualquier caso puede ser interesante usarla para ver diferentes horarios de diferentes compañías en caso de que necesitemos algo especial.

CUANDO VIAJES EN AUTOBÚS EN TURQUÍA…

Un aviso sobre los buses o sobre viajar por carretera en general en Turquía. Hay muchos controles en la carretera, cuanto más al este de Turquía estés, más se intensifican. Los controles consisten en que la policía para el bus y pide todos los pasaportes o identificaciones de todos los pasajeros. Se los llevan fuera, los revisan y luego los devuelven todos mezclados. El azafato o un pasajero en caso de no haber azafato irán llamando por nombre hasta devolver todas las identificaciones.

A mí me paso en un bus nocturno que en medio de la noche nos paró un control. Di mi pasaporte. Los policías los devolvieron en bloque un rato después y el bus continuó la marcha mientras el azafato los devolvía uno por uno. Cuando lo ví que se había quedado con las manos vacías y yo no tenía mi pasaporte se lo dije. O más bien dije “pasport, pasport”. El bus tuvo que dar la vuelta y volver al control para recuperar mi pasaporte que se habría quedado allí por equivocación. Así que no tengáis miedo, que si llega el caso volverán a recuperar vuestro pasaporte (no les queda otra).

Otra “curiosidad” es que si perdéis algo en un bus tenéis muchas posibilidades de encontrarlo. Perdí dos veces mi abrigo, sí, dos veces. Las los veces lo recuperé sin problema. La primera se llamaron entre dos dolmus y el dolmus que lo llevaba (con el mismo destino que el mio) me lo devolvió. La segunda vez el bus acabó su ruta y en su camino de regreso como 4h después me subí a buscar y lo encontré en los huecos superiores para las bolsas. Nadie lo se lo había llevado, simplemente lo habían colocado ahí. Mejor no tentar a la suerte, pero en general la gente parece más honrada allí que en muchos otros países…

Trenes nevados en Turquía

.

Noviembre 2019

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Turquía mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

Leave a Reply