EXCURSIONES DE DÍA DESDE AMMAN

Si vas a viajar a Jordania seguramente Amman esté en tu planning, por ser la capital y porque la mayoría de los vuelos llegan y salen de aquí.

Ya te deje unos cuantos consejos prácticos para tu llegada a Amman y qué puedes visitar en la ciudad. En cualquier caso Amman puede ser un buen sitio para establecer “base” y hacer excursiones de día desde allí.

Entre las más populares están El castillo de Aljoun, las ruinas romanas de Jerash, la ruta de los castillos del desierto.

Qasr Al Zraq, uno de los castillos de la ruta de los castillos del desierto.
Qasr Al Zraq, uno de los castillos de la ruta de los castillos del desierto.

RUTA DE LOS CASTILLOS DEL DESIERTO

Los castillos el desierto engloban unos 20 castillos, palacios, caravasares y hammanes desperdigados al este y sur de Ammán.

Todos ellos fueron construidos entre los siglos VII y VIII bajo la dinastía omeya que estableció la capital en Damasco en 661.

El término qasr que se coloca al inicio de cada nombre se refiere a una obra fortificada. En español al-qasr se traduce como alcázar, aunque en oriente se usa al revés qasr al.

En árabe el termino qasr denomina una residencia dónde el soberano vive fuera de la ciudad.

La función de estos qasr no se ha determinado aun. Se cree que pudieron ser palacios fortificados donde los soberanos pasaban sus vacaciones, o un lugar de encuentro de beduinos, albergues o refugios de caravanas de camellos, pabellones de descanso…

Resulta curioso porque muchos de ellos se encuentran ahora como en medio de la nada.

Los mas populares son Qasr al-Hallabat, Qasr Kharana, Qusair Amra, Qasr Al Zraq, Qasr Hammam As-Sarah.

Algo menos populares están Qasr al-Qastal, Qasr al-Muwaqqar, Qusair Mushatta y Qasr Tuba.

vista exterior de Qasr Al Zraq.
Vista exterior de Qasr Al Zraq.

 

COMO VISITAR LOS CASTILLOS DEL DESIERTO 

Lo más fácil para visitarlos es alquilarte tu propio coche y visitarlos a tu aire, la carretera está en buen estado y en Jordania no conducen mal del todo.

 

La siguiente mejor opción es alquilar un taxi entre varias personas. Alquilando un taxi probablemente visites 3 o 4 castillos (Qasr al-Hallabat, Qasr Kharana, Qusair Amra, Qasr Al Zraq). Los precios rondan los 40-50JOD por los 3-4 castillos.

La última opción es hacerlos con transporte público y/o autostop. Esta es la opción que hice yo porque no encontré a nadie que compartiera un taxi.

Yo visité tres, Qasr Hammam As-Sarah, Qasr al-Hallabat, Qasr Al Zraq

Al final del post tenéis un mapa, en rojo los castillos que yo estuve y las estaciones de buses, en amarillo el resto.

LOS CASTILLOS DEL DESIERTO EN BUS Y AUTOSTOP.

Desde Amman estación norte hay buses que salen dirección a Zarqa 0,55JOD. En Zarqa llegarás a a la nueva estación de buses tendrás que cambiar de estación de buses a otra que está a 5 minutos andando y coger el bus que se dirige a Al-Azraq. Dile al conductor que quieres ir a Qasr al-Hallabat. El billete completo es 1,5JOD, a mi no me hizo descuento por ir solo hasta la mitad del camino, tampoco lo reclamé. Te dejará en el cruce de la carretera principal con el desvío al pueblo dónde está el castillo.

Ves andando hasta la carretera que lleva al pueblo y en que levantes el dedo para hacer autostop te pararan los coches. Pide que te lleven a Qasr Hammam As-Sarah que es el primero en el camino. No es nada espectacular pero está recién restaurado. Es en realidad un hammam o baño árabe. Se puede ver el apodyterium (vestuarios), tepidarium (habitación tibia) y caldarium (habitación caliente)

Qasr Hammam As-Sarah es un hamman. Esta recientemente restaurado.
Qasr Hammam As-Sarah es un hamman. Esta recientemente restaurado.
Una de las cúpulas restauradas de Qasr Hammam As-Sarah.
Una de las cúpulas restauradas de Qasr Hammam As-Sarah.

Sal a la carretera otra vez y no necesitarás esperar más de 2 minutos antes de que otro coche te pare. Ves a Qasr al-Hallabat. Este castillo ha sido también recientemente restaurado por la agencia de cooperación española. Los muros del castillo están construidos en piedra arenisca blanca y basalto negro usando la mezcla de los dos como decoración. Hay piedras intercaladas en el muro con inscripciones y varios mosaicos en diferentes estados de conservación.

Qasr al-Hallabat con sus combinaciones de piedra arenisca y basáltica.
Qasr al-Hallabat con sus combinaciones de piedra arenisca y basáltica.
Inscripciones en las piedras de las ruinas de Inscripciones en las piedras en las ruinas de Qasr Al Zraq
Inscripciones en las piedras de las ruinas de Inscripciones en las piedras en las ruinas de Qasr Al Zraq

Cuando acabe de visitar este castillo salí a la carretera secundaria de nuevo para intentar que me llevaran hasta la carretera principal para luego ir a Al-Azraq. Un coche nuevo con dos hombres dentro me paró. No hablaban mucho inglés. Cuando entendieron lo que quería hacer me dijeron que no, que me llevaban a la principal y que pararían un bus para que fuera en bus y no haciendo autostop. Y así fue. De nuevo pague el 1,5JOD y el bus me dejo en Al-Azraq.

En el camino pasamos por un campo de refugiados sirios. Me impactó bastante porque a pesar de verlo solo de lejos y de pasada me pareció enorme y en una ubicación inhóspita en medio de la nada.

Al-Azraq es un pueblo dividido en dos. En una zona puedes visitar el humedal de Al-Azraq y en la otra el castillo. Entre las dos hay apenas 6km.

La Reserva de los Humedales de Al-Azraq es, o mejor dicho era, un oasis, punto de parada para caravanas comerciales con camellos y aves migratorias. El pueblo junto al oasis creció gracias a él. En la década de los 60 empezaron a bombear agua de este oasis para abastecer a Ammán y en 1992 el humedal se seco. Todos los búfalos de agua que vivían aquí murieron y las aves empezaron a parar en el vecino mar de Galilea.

Actualmente se aporta agua al humedal para que no muera totalmente, pero con el aporte artificial de agua solo se puede mantener un 10% del humedal.

Del humedal al siguiente castillo Qasr Al Zraq podrás ir fácilmente o en bus o parando a algún coche.

Este último castillo Qasr Al Zraq, fue construido por los nabateos para proteger el humedal de Al-Azraq, aunque su aspecto actual se lo dieron los mamelucos en 1237. El castillo está construido íntegramente en piedra balística negra. No se usó nada de madera en su construcción por no ser un recurso natural fácil de encontrar en la zona. Así pues, todos los techos y puertas, en vez de ser de madera o tener una estructura de madera, son de piedra.

La puerta de entrada al castillo pesa más de una tonelada, pero se puede abrir y cerrar de forma fácil por el aceite de palma que se vierte en sus bisagras.

Puertas de pierda en el Qasr Al Zraq. Todo el castillo está construido en piedra, no hay madera. Las puertas pesan una tonelada, pero se pueden abrir gracias al aceite de palma que se ponía en las bisagras.
Puertas de pierda en el Qasr Al Zraq. Todo el castillo está construido en piedra, no hay madera. Las puertas pesan una tonelada, pero se pueden abrir gracias al aceite de palma que se ponía en las bisagras.

Lawerence de Arabia vivió aquí durante los años 1917-1918 durante la Rebelión Árabe. Se puede visitar la habitación dónde vivía, la que está justo encima de la puerta de acceso.

Patio de Qasr Al Zraq con su pequeña mezquita omeya en el medio.
Patio de Qasr Al Zraq con su pequeña mezquita omeya en el medio.

En el interior del conjunto, en medio del patio, hay también una pequeña mezquita de la época omeya.

El último bus desde Al-Azraq (cualquiera de las dos partes del pueblo) parte a Zarqa para de ahí ir a Amman en torno a las 4 de la tarde. Está es la opción que tomé yo porque para mi era tarde ya.

Los otros castillos populares, Qusair Amra con sus frescos y Qasr al-Kharaneh el cubo en medio de la nada están en una carretera diferente que va desde Al-Azraq hasta Amman pero situada más al sur. No encontré buses que hicieran esta ruta. En cualquier caso puedes ir en autostop, aunque es una carretera no muy concurrida.

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Jordania mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

Agosto 2018

Leave a Reply