QUÉ VER EN AMMAN
Ammán con sus más de cuatro millones de habitantes contiene a aproximadamente un 40% de la población total del país.
Está situada en una región montañosa, inicialmente la ciudad se desarrollo sobre 7 colinas, pero en los últimos 70 años ha crecido exponencialmente y ahora a día de hoy abarca más de diecinueve. Cada una de ellas se llama Yabal que significa monte o montaña.


En el siglo XIII a. C Ammán fue llamada Rabbath Ammôn por los amonitas. Por ella pasaron y la conquistaron asirios, persas y griegos. Estos últimos la llamaron Filadelfia. Para el siglo Ia.C. Cayó bajo control romano.
Seguramente si viajas a Jordania tu vuelo llegue a Ammán, aquí unos consejillos prácticos para tu llegada a la ciudad.
La mayoría de la gente escoge Amman como base para diferentes excursiones de día como el castillo de Aljoun y Jerash , la ruta de los castillos del desierto, la ciudad de los mosaicos de Madaba, el mar Muerto.
Pero Ammán es una ciudad que por si sola tiene sus encantos. Observar sus casas del color de la arena del desierto que trepan por sus colinas es ya de por si todo un espectáculo. Si vas con el tiempo ajustado con un día te bastará para ver lo principal, sino es mejor que le des dos días.
Te dejo a continuación un mapa con todos los puntos importantes de los que te hablo más adelante marcados, para que no te piedras nada!.
1-CIUDADELA Y MUSEO ARQUEOLÓGICO.
La ciudadela de Ammán domina la ciudad desde una de las colinas que componían inicialmente la ciudad. Se han encontrado restos que demuestran que ha estado habitada desde el Neolítico, hace más de 7000 años, por lo que la hacen una de las ciudades más antiguas habitada continuamente.

La ciudadela fue testigo del nacimiento de las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam.
Dentro de la ciudadela está ubicado el Museo arqueológico de Jordania que contiene una colección de los objetos encontrados en la ciudadela de Ammán y por todo Jordania.
Dentro podrás visitar entre otros las ruinas de un palacio omeya, una cisterna de agua, una iglesia bizantina, una torre de vigilancia o un templo a Hércules.

La entrada cuesta 3JOD o gratis con el Jordan Pass. Si vas en verano asegúrate de llevar suficiente agua y un gorro porque el sol pega de lo lindo ahí.
2-BANDERA DE JORDANIA
Desde la ciudadela verás un enorme mástil con la bandera de Jordania. Es el sexto más alto del mundo con una altura de 126.8m. La bandera mide 60×30 metros y fue izada en el 2003. Parece gigante entre los edificios.

3-TEATRO ROMANO, ODEÓN Y MUSEO DEL FOLCLORE.
Situado en la plaza Hachemita fue construido en el siglo II y tenía aforo para 6 mil personas. Fue construido aprovechando la pendiente de una ladera y orientado al norte para cubrir del sol a los espectadores. Aun hoy en día el teatro es usado en diferentes eventos de la ciudad y conciertos.

Dentro del propio teatro podrás visitar el museo del folclore que alberga escenas, instrumentos y vestimentas tradicionales.
Justo al lado del teatro romano se encuentra el Odeon, mucho más pequeño con plazas para 500 personas se usaba principalmente para eventos musicales y se cree que estaba cubierto por una estructura de madera para proteger a la audiencia de los elementos. Sigue siendo usado hoy en día para algunos conciertos.
La entrada a los tres sitios cuesta 2JOD o gratis con el Jordan Pass.
4-NINFEO ROMANO
Ha sido recientemente restaurado aunque solo se podía ver desde la calle.
Era una antigua fuente pública, muy tradicional en todas las ciudades romanas. Se cree que contenía una piscina de 600 metros cuadrados de 3 metros de profundidad que era continuamente rellenada por el agua de la fuente.
5-BAZAR
En las calles de al rededor del ninfeo encontraras las calles que conforman el bazar. Las de al rededor son en su mayoría de frutas verduras y comida pero si te pierdes por entre sus calles encontraras de todo.
Si quieres más tiendas (en parte más turísticas también) camina por la avenida King Hussein.


6-MEZQUITA GRAND HUSSEINI
Está al lado del Ninfeo. Mezquita de estilo otomano fue reconstruida en el 1924 es el lugar más sagrado de la ciudad. No se puede visitar si no eres musulmán. Algunos viernes en el rezo principal la gente no cabe dentro y rezan desde la plaza.
7-MEZQUITA DEL REY ABDULLAH (KING ABDULLAH MOSQUE)
También conocida como la mezquita de la cúpula azul. Fue construida en el 1989 en memoria al abuelo del rey Hussein. Puede albergar a 7000 fieles mas 3000 en el patio. Tiene también una sección para mujeres con 500 plazas .


Es posible visitarla incluso si no eres musulmán. Para las mujeres facilitan los vestidos con capucha para que entres bien tapadica. La entrada son 2JOD.
8-RAINBOW STREET
Situada en la colina Jabal Amman, la call eva del primer circulo hasta la calle Mango. Es una calle en la que encontraras restaurantes pubs y cafes. Siempre con mucha vida, especialmente en las noches. Muy cerca de la calle Rainbow encontraras Wild Jordan que tiene una terraza preciosa con vistas a la ciudadela. Los atardeceres desde allí son muy bonitos, aunque no llegues muy tarde o todos los sitios estarán cogidos.
9-GRAFITIES
Hay una pequeña calle que sube desde la avenida King Hussein hasta una pequeña calle llamada Nemr Al-Edwan, es una calle muy estrechita que por no tener no tienen ni nombre en google maps. Es muy cuca con algún café y algunos grafities chulos. Si te pierdes por las calles de Amman encontrarás más muestras de arte urbano, pero justo en esta calle tienes unos cuantos bastante majos y bien juntitos.
10-EL MUSEO DE JORDANIA
El Jordan museum Construido en el 2014 alberga piezas de varias excavaciones arqueológicas de Jordania incluyendo algunas de las estatuas humanas mas antiguas hechas por la civilización antigua. La entrada cuesta 5JOD
11-MOSQUE ABU DARWISH
Si quieres salirte del circuito más turístico adentrarte en los barrios más tradicionales. Si no tienes miedo de las cuesta arribas puede llegar hasta la mezquita Abu Darwish. Se alza en lo alto de Jabal Al-Ashrafyeh y es esa mezquita a rayas negras y blancas que se ve desde la ciudadela. Las calles y los barrios que recorrerás, bien auténticos, harán que la subida merezca la pena.


.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Jordania mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
.
Septiembre 2018