CASTILLO DE ALJOUN Y RUINAS DE JERASH
Amman es una buena ciudad para hacer base para excursiones de día. Ya hablamos de hacer la ruta de los castillos del desierto. Otra visita que puedes hacer en el día es el castillo de Aljoun y las ruinas de Jerash. Es fácil hacerla en transporte público y te saldrá muy barato. Al final del post tienes un mapa con los puntos importantes marcados.
FORTALEZA DE ALJOUN
La fortaleza fue construida en el año 1185. Se pretendía con ella defender la región de los ataques de los cruzados que atacaban desde Al Karak al sur y desde Beisan en Israel, al mismo tiempo para proteger las comunicaciones entre el sur de Jordania y Siria, para contener el avance del Reino de Jerusalem y por último para proteger las minas de hierro de la ciudad.
Desde el castillo de Aljoun se enviaban y recibían palomas mensajeras. Asimismo desde las torres del castillo se hacían señales de fuego durante las noches y de humo durante el día que llegaban siguiendo una red de castillos hasta tan lejos como el río Eufrates al este o el Nilo en el sur.

Un par de años después el castillo perdió importancia estratégica pero durante el siglo 13 se hicieron varias intervenciones de mejora y ampliación. En el año 1260 los mongoles lo destruyeron aunque el mismo año fue restaurado.
En el 1812 Johann Ludwing Burckhardt, el mismo que descubrió Petra se encontró el castillo habitado por cuarenta personas.
Fue dañado en los terremotos del 1837 y 1927, aunque ahora luce precioso después de algunos trabajos de restauración.

Si estás alojado por el centro puedes coger un taxi compartido en el cruce de calles de K. Ghazi y Al-Shabsough que te llevará por 0,50JOD a la estación del norte también llamada Al-Shamal Bus Station.
Desde ahí salen minibuses hacia Aljoun. El coste del minibus es 1,15JOD. Tarda como una hora y media y te dejará en la estación de buses de Aljoun.
De ahí al castillo hay 3Km cuesta arriba. Yo negocie con un taxi y conseguí el viaje de ida por 2JOD.
La entrada al castillo está incluida en el jordan pass.
Hay paneles informativos por todo el castillo con algunas informaciones curiosas sobre su historia.

Cuando acabes la visita vuelve a la estación de buses. Como era cuesta abajo yo decidí ir andando aunque a mitad de camino un hombre muy majo me paró con el coche (sin yo estar haciendo autostop) y me llevó hasta la estación.
De ahí es fácil encontrar el bus que te llevé hasta Jerash. Tarda una media hora en llegar.
JERASH
Jerash es una autentica maravilla de ruinas romanas, unas de las mejor conservadas de todo el Oriente Próximo. Una antigua ciudad romana que tiene dos teatro y hasta un hipódromo. Se lle llama la Pompeya asiática por si buen estado de conservación. Es la segunda atracción más visitada en Jordania después de Petra.

Jerash ya estaba habitada en la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. En la segunda mitad del siglo I la ciudad alcanzó una gran prosperidad. En el 106 se construyeron calzadas que atravesaban las provincias con lo que muchas actividades comerciales se establecieron en la ciudad.
El declive de la ciudad llegó en el 614 con la invasión persa aunque después, en la época omeya tuvo otro momento de esplendor. En el 746 un gran terremoto destruyó la ciudad y en época de las cruzadas algunas construcciones se convirtieron en fortalezas.

Los monumentos más importantes que aun se conservan ruinas son el Arco de Adriano, el hipódromo, dos templos enormes dedicados a Ártemis y Zeus, el Foro oval, la larga avenida columnada, dos teatros, dos baños, varios templos más pequeños y las murallas que están casi completas.
Para llegar aquí tanto si vienes desde Aljoun como desde Amman te será muy fácil encontrar el minibus. Avisa al conductor que te dejará casi al lado de la puerta de las ruinas.

La entrada está incluida en el jordan pass. Las ruinas son bastante grandes así que lleva agua abundante (especialmente si es verano) y algún snack. Dentro de las ruinas a la entrada hay un restaurante.
Si quieres llevar algún guía hay una garita también a la entrada dónde podrás contratar un guía oficial aunque por todo el recinto hay paneles con información.
Para volver a Amman tendrás que salir a dónde te dejó el bus, desde dónde salen los buses para Amman estación norte.

.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Jordania mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
.
Septiembre 2018