INTRODUCCIÓN A NORUEGA
¿Estás preparando un viaje a Noruega, pero quieres saber un poco más de este precioso país? Sigue leyendo para saber información sobre Noruega, su leyenda, historia, gastronomía…
El nombre de Noruega ya existía mucho tiempo atrás “Norverg” o el camino del norte. El nombre fue después usado por los peregrinos que llegaban de toda Europa en su camino “hacía el norte” para visitar la tumba de St Olav en la catedral de Nidaros, ahora ciudad de Trondheim.
Noruega es uno de los países más al norte de Europa, abarcando desde los 58º a los 81º en cabo norte o hasta los 81º norte en la alejada isla de Svalbard.

Noruega es tierra de fiordos y montañas. Tiene el glaciar más grande de Europa, auroras boreales, y el sol de medianoche.
A pesar de tener una población de poco más de 5 millones de personas hay dos idiomas oficiales, el Bokmal y el Nynorsk, además del Sami que es idioma oficial de las minorías Samis que viven en el norte. Es un poco lio, pero allí se entienden todos.
La mayoría de la población en Noruega es evangélica luterana.
Tienen una monarquía constitucional siendo el rey Harald y la reina Sonia los reyes actuales. Una de sus hijas, la princesa Sonia es siempre foco de todos los cotilleos. Su última aparición masiva en los medios cuando se ennovió con un chamán que dice haber muerto y vuelto a la vida…
HISTORIA DE NORUEGA
La historia de Noruega comienza con los Vikingos, periodo que duró 250 años, entre el 793 al 1066. Los vikingos noruegos eran los más aventureros de toda Escandinavia. Abrieron rutas, hicieron incursiones por todo el mar del Norte, viajaron a Irlanda, Escocia, Francia y Galicia. Y es más, lo que mucha gente no sabe, llegaron a América, 500 años antes que Cristóbal Colón, a la zona de Terranova, en la actual Canadá aunque nunca llegaron a asentarse allí.
El país cuenta con varios museos acerca de los vikingos dónde te explican cómo vivían y podrás ver su famosas embarcaciones.

Fue el rey Olav Haraldsson quien finalmente unió el país y convirtió a los vikingos al cristianismo. Murió en el año 1030 y con él la era de los vikingos. En 1319 el último rey el linaje Fairhair murió sin descendencia. Fue entonces cuando Noruega y Suecia se unieron por primera vez y después se uniría también Dinamarca.
Noruega estuvo bajo mandato danés hasta el 1814. Después de un corto periodo de independencia en el que contaba incluso con propia constitución (una de las más antiguas del mundo), el país se unió de nuevo a Suecia. En el 1905 esta unión se disolvió de nuevo siendo desde entonces y hasta día de hoy Noruega un país independiente.
Durante la Segunda Guerra Mundial Noruega fue invadido por los alemanes y el rey se exilió a Londres. Desde allí formó un gobierno en el exilio haciendo así una resistencia activa contra los alemanes. La ocupación alemana duró hasta el 1945 y tuvo unos resultados trágicos para el país. Destrucción y depresión del norte de Noruega y destrucción de la marina mercante. Dos episodios deben ser remarcados de esta época. La batalla de Narvik que fue la primera victoria de las tropas aliadas y la batalla del Agua Pesada, llevada a cabo en Telemark que fueron cuatro operaciones llevadas realizadas por los aliados para evitar que Alemania consiguiera agua pesada, material que potencialmente podría ser usado para desarrollar bombas nucleares.
ECONOMÍA DE NORUEGA
Cuando Noruega se independizó en 1905 era uno de los países más pobres del mundo habitado principalmente por granjeros y pescadores. Hoy es uno de los más ricos gracias a los yacimientos de petróleo y gas del país. Los mayores campos de aceite están entre la costa de Escocia y el Sureste de Noruega y produce unos 2 millones de barriles al día. El 10% va a consumo nacional y el resto se exporta mayoritariamente a países europeos.
Noruega no está gastándose el dinero que gana con el petróleo. A diferencia de otros países que de repente se han vuelto ricos debido al petróleo y se han “vuelto locos” construyendo rascacielos, Noruega lo que ha hecho ha sido crear un fondo soberano, que a día de hoy es el mayor del mundo. Así pues, a pesar de tener petróleo y gas sus habitantes pagan una de las gasolinas más caras de Europa aunque tienen la seguridad de todo ese dinero ahí guardadico para cuando se les acabe el petróleo.
Noruega tiene también una de las flotas pesqueras más grande del mundo y una muy bien desarrollada industria de pesca en mar y producción de latas y pescado congelado.

Igualmente, la nieve y los 1600 glaciares producen una gran cantidad de energía hidroeléctrica que en parte exporta a sus países vecinos. Noruega es también uno de los mayores productores de papel albal debido a su facilidad de producir electricidad. Durante el proceso de industrialización del país las minas del país jugaron un papel importante.
Solo el 2,8% del país es terreno cultivable por lo que la mayoría de los productos frescos han de ser importados. Manzanas y fresas crecen en ciertas partes de ellos fiordos gracias al microclima de los mismos.
Recientemente el turismo ha llegado a ser un motor muy importante para la economía del país.
ARTE EN NORUEGA
Con su pasado vikingo y su preciosa naturaleza noruega ha contribuido de una forma importante al arte.
Una de las contribuciones más importantes ha sido las iglesias de madera también conocidas como Stavkirke. Están construidas con madera y marcan la transición del paganismo al cristianismo. Tienen en ocasiones motivos decorativos de las creencias vikingas como cabezas de dragones, tejados en forma de concha, serpientes y máscaras. Se caracterizan por la posición vertical de las piezas de madera que las conforman mientras que la arquitectura civil de viviendas las piezas de madera se colocan horizontalmente.

En la Edad Media se construyeron más de mil stavkirkes en Noruega aunque desde entonces muchas han sido destruidas por el fuego o el paso del tiempo. Hoy en día solo 30 de estas iglesias aún sobreviven. Algunas de las más famosas son las de Borgund en Ñaerdal, La Gol Stave que está en el museo de Oslo o la Urnes Stave en Sognefjord que es la más antigua. La situada en Heddal, Telemark es la más grande.
En escultura Gustav Vigeland es el mayor exponente en Noruega. 671 de sus piezas se pueden ver de forma gratuita en el parque de Vigeland en Oslo. Christian Clausen Dahl es uno de los pintores de paisajes más importantes de Noruega, pero sin duda el pintor más reconocido es Edvard Munch, padre del expresionismo, el del cuadro del “El Grito” para que nos entendamos.
GASTRONOMIA EN NORUEGA
El arenque o el salmón cocinado y preparado de diferentes formas son sus productos estrella. Otro tipo de pescado fresco es también muy usado en la cocina noruega como la trucha, bacalao, abadejo, caballa, rodaballo, ballena y los camarones. Igualmente, los diferentes tipos de caviar, rojo, blanco y negro servidos como pate.

En cuanto a carnes destacan la carne de reno o alce. Uno de los platos nacionales son albóndigas con salsa de carne, patatas y arándanos. Los suecos te discutirán que ese plato es suyo y no de los noruegos.
Típico del país es también el queso marrón, generalmente fabricado con leche de cabra. Técnicamente no es queso, es más parecido a una mantequilla, pero se vende como queso. Adopta el color marrón por que se le añade nata y posteriormente se deja reducir hasta casi un 80%. Los noruegos lo toman sobre una tostada con alguna mermelada.
El vino es todo importado, pero cerveza producen en el país siendo Hansa la más popular, aunque de sabor más bien suave.
El aqavit es típico de Noruega y consiste en una bebida alcohólica destilada de las patatas y con un contenido de alcohol entre el 40 o el 45% y color amarillento.
En cuanto a la tradición Sami es muy popular la sopa de reno y cocido de reno con patatas y arándanos.
Y después de este cursillo rápido de Noruega ya podrás entenderlo un poco mejor en tu visita.
Puedes buscar vuelos baratos a Noruega en Skyscanner, alojamiento en Booking o Hostelword y leer los próximos artículos que publicaré sobre Noruega y … ¡viaje organizado!
Marzo 2022
Si quieres ayuda para planificar tu viaje mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka con un 7% de descuento desde aquí