ERZURUM
Erzurum está al este de Turquía y es la mayor ciudad de la Anatolia Oriental. Está situada a 1757msnm. En invierno se cubre de nieve y se convierte en centro de los deportes de invierno en Turquía. Fue sede de los Juegos Olímpicos Universitarios del 2011 y de entonces conserva una rampa de salto de esquí que se ve desde varios puntos de la ciudad.

Romanos, omeyas, bizantinos, otomanos, y rusos han pasado por aquí. Habitada durante toda la historia por armenios hasta que durante el genocidio armenio de la Primera Guerra Mundial apenas un centenar de armenios quedaban con vida en la ciudad. El resto de los 200.000 armenios que habitaban antes habían sido masacrados.
A día de hoy la ciudad tiene un marcado carácter juvenil al ser ciudad universitaria. Si vas a viajar en invierno prepárate para pasar mucho frío con temperaturas bajo cero y mucha nieve.
CÓMO LLEGAR A ERZURUM
A Erzurum podrás llegar en tren, bus o avión. La estación de tren se encuentra bastante central. Los buses al llegar a la ciudad hacen un pequeño recorrido antes de llegar a la estación principal que está un poco apartada del centro (cercana casi al aeropuerto).

DÓNDE DORMIR EN ERZURUM
Erzurum no es una ciudad muy turística así que la oferta hotelera no es muy buena. No hay hostels y los hoteles que hay, dentro de la gama de los más baratos, no parecen muy buenos. Yo me quedé a dormir en casa de una chica de couch surfing, pero si me hubiera quedado en un hotel habría sido en el Hotel Kervansaray, bastante céntrico, con buena puntuación en booking y con desayuno incluido.
QUÉ VER EN ERZURUM
Yacutia Madrasa, antigua escuela de islam y actual museo. De estilo armenio destaca por su minarete cubierto de azulejos. Junto a esta y en la misma plaza está la mezquita Lala Mustafa Pasha.

Madrasa de los minaretes gemelos, está en la misma calle un poco más adelante. Pertenece al periodo selyucida construida en 1271. Construida con piedra ladrillo y azulejos de Anatolia constituye un trabajo esplendido de la época.


Ulu Cami, construida en 1179, tiene dos ventanas redondas que cuando el sol entra por ellas proyectando una forma oval en la planta baja significa que es la hora del rezo, una ventana lo indica para el rezo por la mañana y otra para el rezo de la tarde. También tiene una bóveda bastante peculiar fabricada con madera.
Cuando fui yo tenía tres preciosas maquetas de los tres sitios más sagrados del islam, la Kaba en Meca, la mezquita Al-Aqsa en Jerusalem y la mezquita Al Masjid an-Nabawi en Medina.



Tres tumbas o Üç Kümbetler , son tres mausoleos, se cree que la más grande, que tiene forma octogonal fue la tumba del Emir Saltuk y fue construida a finales del siglo XII. Las otras dos construcciones mucho más pequeñas y con planta dodecagonal se construyeron en el siglo XIV. Están detrás de la madrasa de los minaretes gemelos.

.
Noviembre 2019
.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Turquía mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka