Mi vida sin dinero – Heidemarie Schwermer

Una invitación a pensar formas alternativas de convivencia

En un mundo tan globalmente capitalista y consumista cuesta cree que alguien pueda vivir sin dinero (ojo, que digo vivir y no sobrevivir).

Sin embargo Heidemarie Schwermer estuvo viviendo sin dinero durante 20 años en Alemania. Su “economía” se basaba en el trueque, en dar y recibir. Nunca le faltó de nada y se consideraba feliz y libre.

Nació en 1942 en Prusia y con tan solo 2 años tuvo que huir al oeste con su familia debido a la guerra. Estudió magisterio y ejerció como profesora, pero se dio cuenta de que así no podía cambiar el mundo. Según sus propias palabras “Yo me hice profesora porque quería mejorar el mundo. Pero no avanzaba: el sistema educativo está concebido para alimentar el intelecto de los niños, pero no el corazón.“

Se mudó de ciudad y estudió psicología y sociología, especializándose en psicoterapia gestáltica. Abrió su propia consulta con la que ganaba bastante dinero.

Aun así no era feliz con su vida, tenía dolores de espalda y malestar general. Formó un grupo de trueque “dar y tomar”, que en su caso particular llevó a su máxima expresión. En 1996 cuando sus hijos ya eran mayores, regaló todo lo que tenía, dejó su casa y canceló su seguro médico. Comenzó a vivir sin dinero, sin por ello ser una sin techo.

Se alojaba en casas de amigos que se iban de vacaciones y necesitaban que alguien les cuidara la casa, los animales o el jardín. Poco a poco su red social de intercambio fue creciendo y nunca encontró ningún problema para conseguir lo que necesitaba para vivir.

 

Mi vida sin dineroMi vida sin dinero escrito por Heidemarie Schwermer

En una entrevista dijo “La gente hace muchas cosas que no son buenas para ellos, con el único objetivo de ganar dinero. Se convierten en esclavos y pierden su felicidad.“

Se dio cuenta de que su vida se había enriquecido y que se sentía más libre y feliz que nunca. Según sus propias palabras su vida sin dinero era mucho más rica y hacía lo que le apetecía en cada momento. Cuando le preguntaban si era feliz ella contestaba “Sí, soy feliz porque vivo una vida más justa (a mi parecer). Y les entrego a otros todo el dinero que me llega a mí. No compro cosas que no necesito (no compro nada, de hecho). Las cosas que necesito vienen a mí de un modo impensado. Tengo mucha confianza en la vida espiritual y eso me hace feliz.”

Cuidó niños, limpió casas, dio charlas, asistencia psicológica y cualquier otra habilidad que pudiera compartir con los demás. De esta forma siempre tuvo alojamiento, comida, ropa, internet y todo lo básico para vivir sin necesidad de usar dinero.

Heidemarie estaba en totalmente en contra de la valorización actual del dinero, y su acumulación que hacía que fuera el dinero el que hoy en día midiera el valor de la gente en la sociedad actual: “tanto tienes, tanto vales”

Ella no incitaba a nadie a llevar su modo de vida, pero quería ser un ejemplo para demostrar que se puede vivir de otra manera en la que las relaciones sociales y el intercambio fueran más importantes que el dinero. Para ella un mundo ideal sería “Un mundo de individuos responsables: cada uno toma lo que necesita y da luego lo que puede: ¡todo el mundo tiene algo que ofrecer! Por ejemplo, en esta cafetería yo me tomaría un café y me iría… Se entiende que luego, en otro sitio, yo daría algo, un servicio, un trabajo, una ayuda a otro. ¡Serían menos horas encerrados trabajando en fábricas y habría más relaciones interpersonales! Y se acabarían los abismos entre ricos y pobres. “

Hoy en día han proliferado muchas plataformas de trueque en internet que facilitan lo que Heidemarie estuvo haciendo por 20 años. Webs como HelpX  , Workaway  o páginas de Housesitting sin la prueba de que a veces el dinero no es tan importante.

Cuando Heidemarie escribió el libro llevaba solamente 4 años viviendo sin dinero, aunque estos 4 años se convirtieron finalmente en 20, hasta que murió el 23 de marzo de 2016.

Sin duda un libro inspirador si piensas que otro modo de vida que no sea el establecido de trabajar 40 horas, 5 días a la semana para ganar un sueldo que con suerte te permitirá irte de vacaciones 30 días, es posible.

 

Si quieres saber más sobre su forma de vivir y de pensar puedes comprar su libro en Amazon aquí:  

 

Mi vida sin dinero
Mi vida sin dinero

 

Marzo 2018

 

 

Si quieres ayuda para planificar tu viaje mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Leave a Reply