QUÉ HACER EN TIFLIS
Tiflis, o Tblisi en georgiano e inglés es la capital de Georgia. Su nombre deriva de la palabra georgiana Tpili que significa “agua caliente” ya que aquí brotan aguas termales sulfurosas. Si vas a viajar a Georgia no deberías perderte el post con info útil para tu llegada o excursiones que puedes hacer en el día desde Tiflis.
Un buen hostel dónde puedes quedarte a dormir es Mark’s Hostel, que como su propio nombre indica es el hostel de Mark, un irlandés que ha viajado por medio mundo y cuyo sueño era abrirse un hostel, y fue en Tiflis dónde decidió intentarlo. Fue allí dónde pasé la mayor parte de mi tiempo en la capital y dónde estuve trabajando a cambio de alojamiento. Muy buenos recuerdos de ese sitio.
He de decir que la ciudad me enamoró desde el primer momento. Quizás porque venía un poco cansada de los dos meses de viaje anteriores, quizás por la mezcla mágica que tiene la ciudad me quedé allí durante mas de un mes. No había leído mucho de la ciudad antes de empezar a recorrerla y quizás también por eso me sorprendió gratamente. Muchas veces cuando no se tienen expectativas todo es mejor.
La mezcla europea y de alguna manera asiática con un toque ruso que se respira en sus calles es único. Su barrio antiguo con casas que se caen a pedazos pero en las que sigue viviendo gente me enamoró. La ley de la gravedad parece no aplicar en esos edificios.
Casi seguro que no te vas a quedar un mes como yo, pero mínimo un día o dos deberías dedicarle a la ciudad. Te dejo los puntos claves que no deberías perderte. En el mapa aparecen con la misma numeración que en el post.
1-MADRE DE GEORGIA (KARTLIS DEDA)
En georgiano Kartlis deda es la estatua de aluminio que se ve en lo alto de una de las colinas de la ciudad. Fue erigida en el año 1951, año en el que se celebraba el 1500 aniversario de la ciudad de Tiflis. En su mano izquierda tiene un bol con vino para los amigos y en la derecha una espada para los enemigos. Se puede llegar a ella andando o en telecabina que sale del parque Rike y cuesta tan solo 2,50 GEL.

2-JARDÍN BOTÁNICO
Con una extensión de 125 hectáreas es el mayor jardín botánico del sur del Cáucaso y uno de los más granes de la antigua Unión Soviética. Fue creado en el 1845 en lo que anteriormente había sido jardín de la fortaleza Narikala con más de 400 años de antigüedad. Ya por el año 1809 se cultivaban allí plantas medicinales. La entrada cuesta solo 2 GEL y puedes darte un agradable paseo por el interior.
3-FORTALEZA NARIKALA
La verás desde la parte de abajo de la ciudad ya que está situada en lo alto de la colina dónde está Kartlis deda. La fortaleza fue fundada en el siglo IV pero la mayoría de los restos que quedan ahora son posteriores, de los siglos XVI y XVII. En 1827 un terremoto dañó gran parte de la fortaleza que fue demolida parcialmente. Hay unas vistas preciosas de la ciudad (de día y de noche).

4-MEZQUITA CENTRAL DE TIFLIS
Es la única mezquita que podrás encontrar en Tiflis y es la única en el mundo donde las dos ramas del islam (sunitas y chiitas ) rezan conjuntamente.

5-BAÑOS TERMALES
Tiflis es famosa y le debe su nombre a las aguas termales sulfurosas que se encuentran aquí, la cercana ciudad de Borjomi también tiene agua termales y puedes ir y volver desde la capital en el día. Numerosos baños ofrecen servicios para que puedas disfrutar de ellas. Todos ofrecen servicios públicos o la opción reservar una estancia privada para un número determinado de personas pagando por estancia. En los públicos hay estancias separadas para hombres y mujeres aunque todo el mundo dice que la sección de mujeres es peor que la de los hombres y no merece la pena. Revisa primero en internet las opiniones. Se pueden contratar servicios adicionales de masaje.

6-OLD TBILISI
La vieja Tiflis. Es la parte de Tiflis que visitarás. Comprende los barrios a los dos lados del río donde se agrupan todos los sitios turísticos, museos, baños termales, iglesias. Se pueden encontrar edificios desde el sigo V al XX, aunque la mayoría es posterior al siglo XIX ya que poco sobrevivió a la devastadora invasión Persa de 1795.

Son preciosas las casas con balcones de tallados en madera y algunos de ellos pintados de bonitos colores. Cuelate por las entradas que dan a patios compartidos por diferentes viviendas. Es ahí dónde los georgianos hacen vida, lineas con ropa colgada los atraviesan desordenadamente, preciosas escaleras de caracol suben a las diferentes plantas y con suerte verás más de una escena cotidiana.
Muchas de estas casas están en un estado deplorable, y aun así en muchas de ellas vive gente. Todas ellas tienen los suelos inclinados y las puertas descuadradas.


Dentro del viejo Tiflis podrás visitar una iglesia armenia, otra ortodoxa oriental y otra ortodoxa.
7-BASILICA DE ANCHISKHATI
Se ubica en el viejo Tiflis fue construida en el siglo VI y es la iglesia más antigua de toda la ciudad. Pertenece a la Iglesia Ortodoxa de Georgia.

8-LIBERTY SQUARE
Plaza central de la ciudad, hacia un lado queda la zona más vieja y hacia el otro se extiende la comercial avenida Rustaveli con sus centros comerciales y tiendas de moda.
Inicialmente se llamaba plaza Erevan, plaza Paskévich-erivanski durante el Imperio ruso y plaza de Lenin bajo la Unión Soviética. Ha sido centro de manifestaciones masivas como la de la independencia de Georgia de la Unión Soviética o la Revolución de las Rosas en el 2003 que quitó el poder al anterior presidente Eduard Shevardnadze que gobernaba como presidente de Georgia desde el 1995 y tanto él como su familia se veían muy asociados con la masiva corrupción que limitaba el crecimiento de la economía de Georgia.

9-AVENIDA RUSTAVELI
Llamada así en honor al poeta medieval georgiano Shotá Rustaveli. Es la avenida mas “europeizada” de toda la ciudad. El parlamento de Georgia, la iglesia Kashveti, el Museo Nacional de Georgia, la Ópera Paliashvilli, la Academia Estatal de Teatro Rustaveli, la Academia de las Ciencias de Georgia entre otros están en esta avenida.
10-CATEDRAL DE LA SANTISIMA TRINIDAD
Conocida coloquialmente como Sameba es la principal catedral de la iglesia ortodoxa y apostólica georgiana. Fue construida entre el 1995 y el 2004 como conmemoración del 1500 aniversario de la independencia de la iglesia ortodoxa de Georgia y es la tercera catedral ortodoxa más alta del mundo con 105,5 metros. Fue construida sobre un antiguo cementerio armenio. Por su posición elevada en el monte Elia en la orilla izquierda del río se tienen unas vistas muy bonitas de la ciudad.

11-MUSEO NACIONAL DE GEORGIA
Situado en el número 3 de la avenida Rustaveli. Contiene una colección de piezas de diferentes periodos empezando en la Edad de Bronce hasta hoy en día. Esta incluido también en el precio la entrada al museo de la ocupación soviética que esta en las plantas tercera y cuarta del edificio.
12-PARQUE RIKE
Esta en la margen izquierda del río y desde el mismo parque se tienen unas vistas preciosas de la fortaleza Narikala y de la madre de Georgia. Se puede acceder por el Puente de la Paz, que por la noche se ilumina y hace juegos con la luz. Hay una fuente que por las noches de verano hace shows de música, luz y agua. En el propio parque verás un edificio que es un palacio de conciertos que nunca ha sido utilizado porque fue construido por el anterior presidente (famoso por ser corrupto).
Desde aquí se cogen también los telecabinas que por 2,5GEL te llevarán hasta lo alto de la colina donde se encuentra la madre de Georgia.

13-PUENTE BARATASHVILI
Situado al final de la avenida con el mismo nombre, se puede cruzar el puente por arriba o por la parte de abajo por un paso subterráneo. Este paso está completamente decorado por graffitis que merece la pena ver.

14-PANADERÍA
Una de las cosas ricas que comerás en Georgia es su pan artesanal. La panaderías son pequeños museos tradicionales ya que todas ellas tienen un pequeño horno de leña donde manualmente se “pega” el pan a una de sus paredes para cocerlo. Las panaderías generalmente se encuentran en sótanos o semisótanos. Asómate por allí y con un poco de suerte verás como meten y sacan el pan del horno. De ahí que el pan típico tenga una forma un poco curvada (por la propia forma del horno)

15-OFICINA DE LA ADMINISTRACIÓN
O edificio seta, cuando lo veas sabrás porque lo llamo así. Uno de esos edificios que o te dejarán indiferente. Puedes entrar dentro pero si los de seguridad te ven haciendo fotos te pedirán que no hagas.

16-MERCADILLO DEL PUENTE SECO
El flea market dry bridge es uno de esos sitios en los que aunque no vayas a comprar nada merece la pena pasearse. Encontrarás todo tipo de baratijas, muchas de ellas de tiempos soviéticos perfectamente colocadas y organizadas en el suelo. Parece mentira que lo monten y lo desmonten todos los días.
Cámaras, bisutería, cuchillos, cristales para lamparas de araña, sellos, monedas, material quirúrgico, libros, mapas, vinilos, menaje para la casa y hasta pasaportes podrás encontrar aquí. De todo menos cosas nuevas.
Los puestecillos están todos los días de 11 de la mañana a 5 e la tarde más o menos.

17-FABRIKA
Es una antigua fábrica textil soviética que ha sido reconvertida en hostel. Tienen una plaza interior con bares y restaurantes con muy buen ambiente por la noche si quieres salir de fiesta. Igualmente date una vuelta por el exterior del edificio (fachada principal y laterales) y encontrarás unos cuantos graffitis chulos.


18-AVENIDA DAVIT AGHMASHENEBELI
Esta en la margen izquierda del río y es un sitio perfecto si te apetece tomarte algo o cenar tranquilamente en un ambiente europeo. Calle adornada con lucecitas y restaurantes cuquis. Merece la pena ni que sea pasar por allí ya que los edificios de la zona de bares están todos restaurados y así puedes hacerte a la idea de como debió ser Tiflis en su época dorada.
19-LIZY LAKE, TURTLE LAKE, TBILISI SEA
Si vas en verano y te apetece darte un baño resulta que Tiflis tiene mar! Bueno, tiene 3 lagos donde la gente va a bañarse. De los 3 mi favorito con mucho es Lizy Lake. La playa es pública en este, hay varios garitos para comer algo o comprar una bebida. Puedes ir en transporte público pero te costara en torno a una hora o con taxi (Te recomiendo que uses la app Yandex similar a Uber pero que funciona en las mayores ciudades de Centro Europa)
Tblisi sea está más alejado es un lago artificial. Hay varios sitios dónde puedes bañarte, el que es público esta en la parte noroeste del lago, junto a un monumento llamado “The Chronicle of Georgia”. Puedes llegar en transporte público con metro y bus, pero te costará una hora. Coger un taxi (Yandex) es muy recomendable.
Turtle lake es muy pequeñito y apenas tiene zona para poner la toalla. Eso sí, tiene un montón de bares y restaurantes al rededor para pasar una velada diferente. Se puede llegar en taxi o con un telecabina que sale de al lado de la entrada del parque Vake

Ahora solo te queda disfrutar de la ciudad y perderte por sus calles!
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Georgia mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
.
Octubre 2018