QUE VER EN CHIATURA

SOBRE LA CIUDAD

Ya os dejé la historia del día que descubrí Chiatura y como me conquistó con sus telecabinas y edificios abandonados. Ahora vengo con información un poco más práctica sobre como llegar allí y qué ver.

Chiatura es una ciudad relativamente moderna. Fue establecida a finales del siglo cuando se encontró manganeso y hierro en sus colinas. Rápidamente se comenzaron varias explotaciones mineras. Desde 1879 es el mayor centro de producción de manganeso en el Cáucaso. Para el 1905, cuando fue centro de los Bolcheviques durante la Revolución Rusa, unos 3700 mineros trabajaban 18h al día, durmiendo en las minas siempre cubiertos en hollín. Ni siquiera tenían baños.

Debido a la gran pendiente que tiene el valle los trabajadores perdían mucho tiempo y energías en subir a las minas por la mañana y bajar por la noche. Para aumentar su productividad en 1954 se construyó en la ciudad un sistema de telecabinas como transporte público para “facilitar” la vida de los mineros o mejor dicho, para que trabajaran más.

Telecabinas flotando sobre la carretera en Chiatura
Telecabinas flotando sobre la carretera en Chiatura

Tras la guerra fría las minas perdieron producción y mucha gente dejó la ciudad dejando sus casas abandonadas. Tras esos días de florecimiento y desarrollo ahora es una ciudad dormida y semiabandonada escondida en el fondo de un valle perdido.

Pero los telecabinas siguen allí, más e 60 años después. Algunos de ellos ya no están en funcionamiento y se encuentran en diferentes estados de abandono pero un par de ellos con un nivel de mantenimiento mínimo continúan funcionando. Con las poleas y cabinas todas oxidadas siguen haciendo su camino hasta lo alto del valle.

SUS GENTES

Se dice que los georgianos son muy hospitalarios. Aunque en general en Tiflis no sentí está hospitabilidad seguramente causado por la afluencia masiva de turistas, tan pronto como sales de los centros más turísticos la podrás sentir. En Chiatura en particular fue dónde más amables fueron sus gentes. Quizás para cuando estuve era la única turista de toda Chiatura y paseando por la ciudad era objeto de muchas miradas. Cuando la gente me mira yo suelo saludar ya que me hace sentir menos incómoda y menos bicho raro. Saluda, dí un simple “gamaryoba” y verás amplias sonrisas dirigidas hacia ti, te ofrecerán café, chacha… te pedirán que les hagas fotos o que te hagas fotos con ellos. Pura hospitabilidad georgiana!

Foto a mi también!
Foto a mi también!

COMO LLEGAR

Llegar a Chiatura es muy fácil. Desde Kutaisi hay marchutcas que salen desde la estación de buses del Mc Donals.

A mi me dijeron que empezaban a las 10 de la mañana y la última salía a las 4 de la tarde. Cuesta 6GEL. En cualquier caso si no encuentras la marchutca directa puedes coger alguna que vaya a Zestaponi y ahí cambiar de marchutca o como último recurso tomar alguna marchutca con dureccion Tiflis y Borjomi y que te paren en Zestaponi que está de camino. Haz que el conductor sepa cual es tu destino final para que te pueda dejar en el sitio apropiado de Zestaponi.

Misma historia si vienes desde Tiflis (estación de Didube) o Borjomi. Si no encuentras la marchutca directa toma una que te lleve a Zestaponi.

Por el camino estate atento porque podrás ver el pilar de Katskhi a la izquierda. Es una formación rocosa en forma de pilar con una pequeña hermita en lo alto. Tiene más de 40 m de altura . Arriba vive un monje y solo los hombres pueden subir por la escalera que lleva hasta lo alto.

Hay alguna ruta que te llevará hasta un punto con vistas al pilar. Si quieres parar ahí solo tienes que decírselo a tu conductor de marchutca. Cuando acabes tu visita sal a la carretera principal y para la primera marchutca que veas que te llevará a Chiatura que está muy cerquita.

Estación de trenes abandonada
Estación de trenes abandonada

DONDE DORMIR

Las opciones económicas en Chiatura son muy limitadas. La opción más económica es Hotel on Pirosmani  que tiene habitaciones privadas y camas en dormitorios. Esta un poquito apartado del centro de la ciudad y aunque parece que tienes que andar por carretera hay acera durante todo el recorrido así que no es un paseo malo. Ademas de camino verás por encima de tu cabeza carretillos de mina descender desde lo alto dónde está la mina hasta la fábrica de procesamiento que está abajo junto al río.

Si pasar una noche allí no es una opción puedes también ir y volver en el día desde Kutaisi pero ten presente que la última marchutca sale sobre las 4 de la tarde de Chiatura, aunque de nuevo, siempre encontrarás marchutcas que vayan a Zestafoni hasta más tarde.

DONDE COMER

Ojo, que aquí hay truco. Pasé un día entero en Chiatura y solo vi tres sitios que se pudieran considerar restaurantes y a pesar de pasar por algunos de ellos varias veces siempre los vi cerrados. Lo que sí encontrarás es multitud de tienditas de alimentación y panaderías. Junto a los dos telecabinas que funcionan hay también una tienda que vende khachapuris y cosas similares.

QUE VER

La visita no se reduce a los telecabinas. Yo te recomiendo que te des un buen paseo por la ciudad y que te pierdas un poco por ella. Descubrirás rincones con mucho encanto (en el sentido soviético de encanto) y edificios abandonados que no podrás parar de fotografiar.

LA CIUDAD

La ciudad tiene una mezcla de edificios de viviendas soviéticos con casitas tradicionales georgianas. La mayoría de los bloques de edificios soviéticos están pintados de tonos pastel y colorines así que le da un aire algo menos sobrio. Verás que muchos de ellos tienen viviendas habitadas pero otras están totalmente deshabitadas que por no tener no tienen ni ventanas. Por la zona alta de la ciudad hay bastantes de estos, volviendo por la carretera por la que entraste a la ciudad.

Edificios en Chiatura
Edificios en Chiatura

La estación de trenes está abandonad y frente a ella hay dos edificios más abandonados. Si sigues la calle de la estación te encontrarás estampas callejeras dignas de un viaje al pasado, animales por las calles, ropa tendida cruzando por medio de la acera, hombres jugando al backgamon y mujeres hablando desde la ventana con las vecinas.

Cotilleando por la ventana con la ropa bien tendidica
Cotilleando por la ventana con la ropa bien tendidica

TELECABINAS

Todos los telecabinas salen en maps me. En google maps no los encontrarás con facilidad.

Dentro de la ciudad solo dos telecabinas están funcionando. Salen ambos de la estación central uno desde dentro del edificio que cruza el río y otro desde fuera que cruza por encima de la carretera. Cuando pregunté que si tenía que pagar me dijeron que no y en caso de que tengas que pagar será algo insignificante. Solo tienes que estar atenta al timbre y cuando suene móntate y para arriba. Salen cada 10-15 minutos. Desde la parte de arriba hay unas vistas muy bonitas de la ciudad y los edificios más degradados que te encuentres en toda la ciudad. También encontrarás aquí a las personas más amigables.

Estación Central donde dos telecabinas todavía funcionan.
Estación Central donde dos telecabinas todavía funcionan.

Cerca de la estación de trenes hay un telecabina las cabinas aun colgando pero sin funcionar.

Como parado en el tiempo...
Como parado en el tiempo…

Cruza por el paso que hay sobre las vías del tren (cerca de la estación) y llegarás a lo que era la estación central de telecabinas que a día de hoy (verano 2018) han demolido y están reconstruyendo por una muy moderna pero sin encanto.

La modernidad llego a Chiatura
La modernidad llego a Chiatura

Subiendo por la calle principal encontrarás la estructura de otro que está totalmente desmantelado, no hay ni cables. Normalmente hay un mercadillo junto a este edificio.

Restos de lo que en su día fue
Restos de lo que en su día fue

Yo visité solo los telecabinas que estaban en la ciudad pero si miras en maps me hay varios que están fuera de la ciudad en la carretera que continua más hacia el norte. Para ver estos puedes o hacer autoestop o ir cogiendo marchutcas a tu paso. Supuestamente hay alguno que puedes cogerlo, pero una chica que si que los visitó me dijo que ella estuvo esperando en una de las estaciones y nada.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Georgia mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Noviembre 2018

Leave a Reply