CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE GEORGIA
Tenemos siempre muy claros los límites de otros continentes delimitados por el mar. Del propio Europa sabemos que acaba en los Urales (Rusia) y que Estambul tiene una parte de la ciudad en la placa europea y otra en la placa Asiática, pero… Entre el mar Negro y el mar Caspio por dónde pasa la linea de Europa? Pues sí, exactamente por ahí, por Georgia, que aunque está muy lejos se considera que pertenece a Europa, mientras que sus vecinas Armenia y Azerbaiyan son ya Asia.
Por su ubicación entre Europa y Asia formó parte en la antigüedad de la ruta de la seda.
Junto con sus vecinos Armenia y Azerbaiyán se encuentra en medio de tres grandes imperios o países. Rusia al norte, el imperio otomano o Turquía al oeste y el imperio Persa o Irán al sur. Hasta los mongoles llegaron por aquí en el siglo XIII. Históricamente ha estado dominado por unos y por otros y todos han dejado su marca, aunque bien hay que reconocer que los georgianos tienen un carácter propio, más allá de las influencias exteriores.

En cuanto a su historia más reciente en 1801 pasó a formar parte del Impero Ruso y conoció años de florecimiento. Nuevos edificios al estilo europeo, carreteras. Tiflis emergió como centro cultural y comercial una vez más. Tras la revolución Rusa en 1917 se estableció en Tiflis el centro de gobierno de la Federación Transcaucásica que dio paso en 1918 a la independencia de las tres naciones transcaucásicas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán.
Poco después en el 1921 la República Democrática de Georgia fue ocupada por las fuerzas soviéticas bolcheviques de Rusia. Durante la época soviética Tiflis creció considerablemente, se convirtió en un centro político, social y cultural de la Unión Soviética.
Después de la caída de la URSS hubo una guerra civil que duró 2 semanas a finales de 1991. Hubo una época oscura con bastante criminalidad hasta la revolución de las rosas en 2003 y después de esto Tiflis y Georgia en general han ido creciendo económicamente y atrayendo cada año a más y más turistas. A día de hoy dentro de Georgia hay dos territorios que claman ser independientes (con la ayuda de Rusia) pero para los cuales Georgia no reconoce la independencia. Son Osetia del sur (bastante complicado de visitar) y Abjasia (tramite muy sencillo para visitarlo).
LLEGADA A GEORGIA
Si vas a volar a Georgia desde europa casi seguro que lo hagas con alguno de los vuelos baratos de WizzAir a Kutaisi o directamente a la capital Tiflis (Tblisi).

KUTAISI
El aeropuerto está a una media hora de la ciudad. Tiene wifi gratis. Podrás ir en taxi a la ciudad o en marchutka, que es como un minibus. Para el taxi te recomiendo que uses la aplicación Yandex que es como Uber. Te da la opción de pagar con dinero o con tarjeta. Ojo que los cargos a tu tarjeta irán en moneda local (GEL) no euros.
Para coger la marchutka sal del aeropuerto y ves hacia la derecha hasta alcanzar la carretera principal. Cuando pase uno de esos minibuses paralo y dile que vas a Kutaisi. Si tiene sitio te cogerá. Te costara 2GEL y te dejará casi con seguridad en la estación de buses principal que no es sino una calle donde paran todas las marchutkas para los diferentes destinos. Kutaisi tiene dos McDonals y la parada de buses dónde te dejará está en el McDonals más alejado del centro de la ciudad. Si quieres ir al centro de nuevo, taxi (Yandex) o coge el bus número 1 que te dejará en el McDonals céntrico. Hay mas que llevan al centro, puedes ir preguntando.
Si quieres ir directamente del aeropuerto a Tiflis hay buses que están sincronizados con las llegadas de los aviones y que te llevarán desde el aeropuerto a la Liberty square en Tiflis directamente. Puedes comprar los billetes online es una opción muy recomendable (igualmente para la vuelta).
Si te quieres quedar a dormir una noche cualquiera de estos dos hostels están bastante bien: hostel Fotuna o hostel Vagabond.
TIFLIS
Si llegas al aeropuerto de Tiflis estas de suerte porque por 0,5GEL podrás coger el bus que te lleva al centro de la ciudad y que funciona 24h. Muchos vuelos, generalmente los más baratos, llegan a Tiflis a horas intempestivas. Necesitarás tener los 0,5GEL justos porque no te darán cambio en el bus. En cualquier caso cuando yo lo cogí no llevaba cambio y un hombre me dijo que no pasaba nada, que no pagara. Eran las 4 de la mañana y no lo pensé dos veces…
En cuanto a seguridad no te preocupes de llegar en medio de la noche. Georgia es un país seguro y no vas a tener problemas incluso si eres una chica y vas sola.
Si prefieres taxi la tarifa al aeropuerto son 20GEL (Incluso si lo coges con Yandex)
El trayecto es una media hora. Si llegas por la tarde sobre las 5 a 8 de la tarde te costará más por el atasco que hay en la ciudad.
MOVERTE POR GEORGIA
TAXI
Mi recomendación es que uses Yandex, que es como Uber. Te da la opción de pagar con dinero o con tarjeta. Ojo que los cargos a tu tarjeta irán en moneda local (GEL) no euros y a veces las tarjetas de crédito cobran comisiones sobre cargos hechos en moneda extranjera.
MARCHUTKA
para moverte entre ciudades usarás las marchutkas que son como minibuses. Suelen salir más bien por las mañanas y generalmente tienen horarios establecidos aunque mi recomendación es que nunca esperes al último por que en ocasiones no salen.
TREN
Puedes comprar billetes de tren online. Sino también puedes ir a la estación y comprarlos allí pero si estas en una ciudad grande espera grandes colas. Hay trenes nocturnos muy convenientes desde Tiflis a Zugdidi (si vas a ir a la zona de las montañas de Mestia) y a Batumi, la zona de playa del mar Negro. En el caso de los trenes nocturnos la diferencia entre primera y segunda clase es la cantidad de gente con la que dormirás en el mismo compartimento, pero será siempre cama. Si quieres manta tienes que pagarla extra.

MONEDA
La moneda de Georgia es el Lari georgiano (GEL). Hay casas de cambio por todos lados y cajeros automáticos. El pago con tarjeta no está muy extendido.
SEGURIDAD
En general Georgia me ha parecido un país muy seguro. No hay problema en andar por la noche por la calle. Hacer autostop es muy fácil, no tendrás que esperar mucho y la gente en general es muy amable. Esto aplica también para chicas viajando solas como es mi caso.
Haré un par de puntualizaciones, en cuando a la gente me parecieron mucho más amables y sonrientes en general fuera de Tiflis. Supongo que como en todos sitios en las capitales la gente vive un poco más “amargada”

Que sean majos y no haya problema de seguridad no quita que el taxista intente timarte en el precio y darte un precio 3 veces lo real (usa Yandex para que esto no ocurra) o que el de la marchutka te pida más dinero que a los locales. Pregunta siempre en tu hostel cuanto son los precios reales y no pagues más.
Y por último, la gente es maja y son muy pacíficos, pero desconfía y huye de ellos si van muy borrachos… no tienen muy buen beber en general.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Georgia mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
.
Octubre 2018
Hola!! Soy Ana, del hostal en Kutaisi!
Ana! Qué tal fue la vuelta a casa? Tu padre bien?? yo de camino a Turquía! Te escribo un mail! 😉