SVANETI, LAS MONTAÑAS DEL CÁUCASO GEORGIANO

Svaneti es una zona montañosa situada en el noroeste de Georgia. Está un poco alejada de Tiflis pero sus valles con pueblitos llenos de torres defensivas hacen que merezca la pena el tren nocturno y marchutca de 4h que tienes que coger para llegar aquí. Si no tienes tanto tiempo pero quieres hacer alguna excursión por las montañas del Cáucaso la zona de Kazbegi a 3h de Tiflis es tu solución. 

El pueblo de los valles de Svaneti, los svan tienen un idioma y fueron famosos antaño por no rendirse ante ningún invasor.

Hoy en día sus peculiares pueblos con las torres de vigilancia milenarias y rodeados de picos de más de 4000m la hacen un destino perfecto para los que nos gusta la montaña.

Torres de vigilancia conocidas como koshki en la zona de Svaneti en Georgia.
Torres de vigilancia milenarias conocidas como koshki en la zona de Svaneti en Georgia.

Después de la caída de la Unión Soviética la zona cayo en el caos temporalmente. No existía policía que controlara la zona. En el 2004 el gobierno de Georgia envió militares a la zona que controlaron la situación. Con esta medida y la inversión de dinero para desarrollar la infraestructura turística el presiente Mijail Saakashvili convirtió Svaneti en la “Suiza del Caucaso”

El valle todavía conserva 175 koshki o torres defensivas construidas entre los siglos 9 y 13.

Pueblo de Adishi
Pueblo de Adishi

COMO LLEGAR A MESTIA

El pueblo principal de la zona es Mestia.

A Mestia se llega desde Zugdidi en Marchutka y cuesta 20GEL y tarda unas 3h.

Si vienes de Tiflis lo que la mayoría de gente hace es coger el tren nocturno que une Tiflis con Zugdidi. Sale a las 9,45pm y llega a las 6 de la mañana. Cuesta 20GEL y puedes comprar los billetes online en la pagina en ingles de los ferrocarriles georgianos.

Acerca de los billetes online. No hace falta ni imprimirlos, los puedes llevar en el móvil y enseñar el número de billete. No hace falta cambiarlo por ningún billete en la estación ni nada.

Al comprar los billetes tienes que elegir la estación que se llama Tflis-pass (es la estación central en Tiflis). La parada de metro es Station Square cuando salgas del metro sal por las escaleras de la izquierda y llegas directo a la puerta de la estación de trenes que parece un centro comercial.

Tienes la opción de coger sábanas por 3GEL más. Son sábanas de papel (literalmente) de usar y tirar y si quieres puedes preguntar por una manta que normalmente tienen también. En el compartimento con la puerta cerrada se está bastante caliente e incluso yo que soy friolera no pasé frío.

Si vienes desde Batumi hay marchutkas hasta Zugdidi por 12GEL tarda unas 3h y salen de esta estación de autobuses de Batumi.

Desde Kutaisi la marchutka te costará 7GEL y tarda unas 2h y sale de la estación de buses que está en el Mc Donals (el que no está en la plaza central).

Vistas subiendo al lago Koruldi
Vistas subiendo al lago Koruldi

QUE HACER

Una vez en Mestia a disfrutar de la naturaleza y hacer trekkings!

Mestía tiene una oficina de información y turismo en la plaza central que abre a las 10 de la mañana.

Las excursiones más populares son los 4 días de trekking entre Mestia y Ushguli, glaciar Skhara (desde Usguli), los lagos Kolurldi, el glaciar Chaveti, estos dos últimos desde Mestia.

RUTA 4 DIAS MESTIA USHGULI

Desde Mestia se puede llegar en 4 días a Ushguli andando. La ruta está bien marcada y los caminos aparecen en maps me todos. Cada noche llegarás a un pueblo dónde podrás dormir en una guest house o acamapar en la zona de camping. El precio es el mismo para todas las guest houses, 50 GEL por cena, dormir y desayuno. Si quieres lunch box son 5GEL más. El lunch box es normalmente muy simple, un huevo duro un poco de pan un tomate y un poco de queso en el mejor de los casos. Suficiente para pasar el día y darte un buen atraco a la noche en la cena. Suelen tener todas wifi, aunque en algunos casos no funciona muy bien.

En el camino Mestia Ushguli
En el camino Mestia Ushguli

Los días se reparten de la siguiente manera:

Día 1 Mestia-Zhabeshi

16km y 515m de desnivel. Esta etapa yo no la hice así que poco puedo decir…iba con más gente y solo tenían 3 días así que decidimos acortar por aquí e hicimos esta etapa en taxi empezando nuestro primer día en la etapa 2.

Día 2 Zhabeshi-Adishi

10km y 843m de desnivel. Vistas preciosas de las montañas de alrededor. Se pasa de un valle a otro así que el paisaje cambia bastante a lo largo de la excursión.

Vistas durante el segundo día de la tura Mestia Ushguli.
Vistas durante el segundo día de la tura Mestia Ushguli.
Vistas durante el segundo día de la tura Mestia Ushguli.
Vistas durante el segundo día de la tura Mestia Ushguli.

Día 3 Adishi-Iprari

Uno de los días más duros. 17Km y 772m de desnivel. Yo tuve mala suerte y salió lloviendo y bastante nublado casi todo el día, pero las vistas desde el paso que cruza entre valles si las pude ver y eran espectaculares, con dos glaciares a la vista.

Tercer día de ruta con lluvia
Tercer día de ruta con lluvia
Momento en el paso cuando las vistas de despejaron y aparecieron dos magníficos glaciares
Momento en el paso cuando las vistas de despejaron y aparecieron dos magníficos glaciares

Antes de empezar a subir para el paso entre valles hay un río. Cuando yo fuí estaba con bastante caudal y varias personas trataron de cruzarlo a pie ayudándose los unos a los otros y acabaron mojados hasta la cintura casi. Muy listos los locales habían ido allí con caballos par cruzar y cobraban la friolera de 20GEL por persona. Al final yo pagué 15GEL regateando. 

Cruzando a caballo el río
Muerta de miedo cruzando a caballo el río

Día 4 Iprari-Ushguli

12km y 416m de desnivel. El día más aburrido y “feo” de todos, o vamos a llamarlo menos bonito.

El camino va paralelo y en algún tramo por un camino forestal por el que pasan todos los coches que van y vienen de Ushguli.

Sin ninguna duda Ushguli y el pueblo anterior son los que más torres conservan y de hecho en Ushguli hay una torre que se puede visitar.

Para volver de Ushguli a Mestia la marchutka te costará 30GEL y tarda unas 2h.

Llegando a Ushguli en medio de la tormenta.
Llegando a Ushguli en medio de la tormenta.

LAGOS KORULDI

Es una excursión de día que sale de Mestia. Es bastante dureta pero la recompensa es grande no por el lago en sí sino por las vistas. El lago es muy pequeñito aunque te permitirá hacer la foto que habrás encontrado por todos lados en internet, la de las montañas reflejandose en la superficie del agua. Muy recomendable hacerla un día sin nubes o las menos posibles.

Se puede hacer también en 4×4 aunque la ruta andando solo transcurre un pequeño tramo por la pista forestal que van los 4×4.

La primera parte de la excursión es la más dura. Son 808m de desnivel en 3,6km. No hay descanso, es todo para arriba y muuuyyy inclinado. Ahí llegarás a la cruz, un punto en el que como su nombre dice hay una cruz y una especia de caseta con vistas al pueblo de Mestia y 360grados de vistas de montañas.

Llegada a la Cruz
Llegada a la Cruz
La cruz, en Mestia
La cruz, en Mestia

La segunda parte hasta los lagos es un pelin menos dura, son otros 800m de desnivel y 3,8km. Como te he dicho antes podrás hacer la foto del reflejo.

Reflejo de las montañas en el lago Koruldi
Reflejo de las montañas en el lago Koruldi

Y si todavía te quedan fuerzas puedes hacer un tercer tramo on 223m de desnivel y 1,7km más. En maps me aparece relativamente cerca de los lagos como “panoramic Overlap” y te lleva a un alto dónde podrás ver las montañas del otro lado y hacerte una foto como esta:

Vista más allá de Koruldi lakes
Vista más allá de Koruldi lakes

La bajada desde la cruz hasta el pueblo es mejor para tus rodillas si la haces por la ruta que van los coches (la que está más al noreste de la cruz).

GLACIAR CHALAADI

Esta excursión tiene “truco”. El primer tramo que discurre por el valle principal es una zona que esta en obras porque están enterrando una tubería (al menos en el momento que yo estuve, agosto 2018) y básicamente vas andando por la obra de construcción llena de camiones. En mi caso llegó un momento en el que le pedía a uno de los camiones que me llevará. La gente coge taxi desde Mestia también.

Glaciar Chalaadi
Glaciar Chalaadi

La segunda parte que el camino gira hacía el oeste y se mete en el valle secundario es la mejor. Son solo 266m de desnivel y 2,6km. Llegarás hasta la base del glaciar dónde podrás ver (si es verano) como se derrite, hay hasta un laguito de agua debajo del hielo. Ten mucho cuidado, hay piedras sobre el glaciar y de tanto en tanto van cayendo sin previo aviso porque una de las cosas más impactantes de esta excursión es ver como el glaciar está vivo y de alguna forma se va moviendo haciendo caer las piedras en su superficie.

Lago bajo el glaciar Chalaadi. No vayas debajo que las rocas caen continuamente!
Lago bajo el glaciar Chalaadi. No vayas debajo que las rocas caen continuamente!

MAZERI

Yo personalmente no fui a Mazeri pero es fácil de ir desde Mestia y tiene buenas excursiones también.

DESDE USGULI

Si quieres ir directo desde Mestia a Ushguli en marchutka te costará 30GEL y tardarás unas dos horas.

La ruta más famosa desde Ushguli es el glaciar. Son 474m de desnivel y 9,6km, así que larga pero no muy dura en cuanto a desnivel. Yo no la hice por mal tiempo.

Encontrarás algunos carteles como este..
Encontrarás algunos carteles como este..

A TENER EN CUENTA

Los georgianos no son famosos porque les guste madrugar y aquí en Mestia se nota. Las tiendas no las vas a encontrar abiertas por la mañana temprano antes de salir a andar, así que compra lo que necesites el día de antes para evitarte sorpresas.

Los pueblos del interior tienen pequeñas tiendas pero con casi nada útil y además caro. Por ejemplo nos fue difícil encontrar fruta en la ruta de Mestia Usguili. La guest houses te pueden preparar un “luch box” por 5 GEL pero no llevará fruta.

En Georgia el agua del grifo se puede beber. En cualquier caso en las guest houses pregunta si puedes beber del grifo normal o tienen algún otro sitio. En uno de los pueblos del interior del valle había llovido tanto que me recomendaron coger agua de la fuente del pueblo que del grifo en casa.

En Mestia casi todo el mundo habla ingles en mayor o menor medida. En la ruta de 4 días Mestia Ushguli el ingles es algo más limitado, suficiente si no tienes ningún problema muy raro que explicar.

Sobra decir que vayas preparado, son excursiones de montaña y no paseos por la ciudad. Lleva abundante agua, comida y algo de abrigo incluso aunque sea verano. El tiempo cambia muy rápido así que siempre también impermeable. Bien que las rutas suelen estar bien marcadas mejor siempre que te lleves el móvil con batería, todos los caminos que he mencionado aparecen en maps me.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Georgia mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Octubre 2018

2 thoughts on “Svaneti, las montañas del Cáucaso Georgiano.

  1. Lya

    Maravillosos lugar! Gracias por descubrirlo para los que siempre vamos a los mismos sitios…me lo apunto para futuros viajes.

Leave a Reply