Que visitar en Toronto
Hacer un alista de los sitios que no debes perderte de Toronto es difícil, porque hay muchísimo que visitar en Toronto y lo mismo necesitabas un mes entero. Si además te gustan los rincones ocultos, esos que no salen en las guías, más larga debería ser tu visita.
Te dejo a continuación con una selección de cosas que deberías hacer o recorrer sí o sí en tu visita a Toronto. En el mapa verás todos los puntos de los que hablo marcados, para que no te pierdas nada!
1-Dundas square
Plaza muy concurrida, salvando las obvias diferencias es un poco como el Times Square de Toronto. Está llena de pantallas enormes de publicidad. Muchos días de verano, incluso entre semana hay conciertos, se instalan carpas con mercadillos y actividades, siempre hay algún grupo tocando o bailando generalmente a la entrada del centro comercial Eaton. Las escaleras del escenario fijo son perfectas para observar a la gente pasar.


2-Yonge St
Yonge St es la calla más larga del mundo con 56km. Es la linea divisoria entre la zona oeste y este (es ahí dónde cambia la nomenclatura de las calles East West). Comienza en el Harbourfront y atraviesa toda la ciudad de norte a sur.
3-Toronto Eaton Center
El centro comercial por excelencia. El más céntrico. Tiene 3 plantas con todo tipo de tiendas . Esta conectado con el Path (las “calles” subterráneas de Toronto). En agosto se queda algo más vacío, pero en invierno es un hervidero de gente.

4-Nathan Phllips Square
Es dónde se encuentra el ayuntamiento, que parece como una nave espacial y el antiguo ayuntamiento, más tradicional. Es una plaza con mucha vida, en verano hay conciertos, mercadillos… en invierno la fuente se convierte en una pista de patinaje sobre hielo. Es dónde se celebran todos los acontecimientos importantes, noche vieja, fuegos artificiales del día de Canadá, manifestaciones, etc. Es preciosa y siempre llena de actividad.


5-Queen St West
Deberías recorrer al menos el tramo que va desde la plaza Nathan Phillips Square hasta Portland St. Disfruta de sus bares, restaurantes y tiendas. No te pierdas la sede de la televisión CTV y el coche empotrado en su fachada. Enfrente de la CTV hay un restaurante que se llama Warehouse dónde toda la comida esta a 4,99CAD (No te olvides de que a ese precio deberás añadir impuestos 13% y propinas 15%). Un poco más adelante sal de Queen para pasar por el callejón de los grafitis (Graffity Alley), un pequeño callejón paralelo a Queen cuyas fachadas son todas auténticas obras de arte.


6-Chinatown
El chinatown más céntrico está en Spadina entre las calles Queen West y College. Tienes otro que se encuentra más al este, en el cruce de Gerrard East con Broadview. En el de Spadina encontrarás todo tipo de restaurantes no solo chinos sino asiáticos en general (había uno que tenían delicioso café vietnamita), mujeres vendiendo vegetales que no conoces en la calle, supermercados con productos chinos, pastelerías al más puro estilo de Hong Kong. Huele incluso como a China. Si no miras a la CN Tower que se ve desde allí es como teletransportarse a China.
En la calle Dundas desde Spadina dirección a la Art Galery of Ontario encontrarás varios grafitis con motivos asiáticos muy bonitos.



7-Kensington Market
Es un conjunto de calles con tiendas un poco de todo desde hippie o alternativo. También puedes encontrar carnicerías, pescaderas , queserías y panaderías, etc. Está lleno de bares y restaurantes. En verano hay muchísima vida. De junio a octubre un domingo al mes cierran las calles al tráfico y cada restaurante saca puestecillos a la calle, hay música, y muy buen ambiente. Con un poco de suerte te puedes encontrar a Spiderman, que recorre las calles de Toronto pero que generalmente se le encuentra por aquí.


8-Art Galery of Ontario (AGO)
Muy cerquita de Kensington Market y Chinatown esta la Galería de Arte de Ontario 45000 metros cuadrados con 90000 obras desde el primer siglo hasta nuestros días de todas las partes del mundo. El edificio es un obra arquitectónica a contemplar por si mismo.

9-Bloor West
Al menos el tramo de Spadina a Christie. Restaurantes, tienditas, gafitis y mucho ambiente. Hay otro Warehouse de 4,99CAD toda la comida y otro sitio que me pirraba, Eva’s Original , de conos húngaros hechos a mano en la propia tienda con helado, si los pruebas no podrás pensar en otra cosa.
Esta también la antigua tienda de Honest Ed. Míticos almacenes con productos ganga que se cerro en Diciembre de 2016. Apareció en numerosas películas por su peculiar fachada. Planeaban destruirlo a pesar de ser único para construir un megacondo. Ojalá que los planes cambien y se mantenga el edificio.

10-Annex
Barrio de casas victorianas típicas canadienses construidas entre 1880 y principios de 1900. En los años 50 y 60 se construyó algunos apartamentos y condos, pero el ayuntamiento frenó este desarrollo en el 75 preservando así la esencia del barrio victoriano. Es un placer pasear por sus tranquilas calles. El barrio esta delimitado por las calles Dupont al norte, Bloor West al sur, Bathurs y Avenue road al oeste y este respectivamente.

11-Royal Ontario Museum (ROM)
El ROM es el museo de historia natural y cultura mundial mas grande de Canadá. Tiene dinosaurios, arte africano y de Oriente Próximo, arte de Asia oriental, historia europea y de Canadá, minerales, meteoritos y fósiles. Se ha ampliado en 3 ocasiones conforme su colección crecía. La última ampliación se le llamo “el cristal” y cuando miras a su fachada ves claramente el porque del nombre. Un museo muy completo y digno de visitar.



12-Old Toronto
Que ahora realmente es el New Toronto a juzgar por la cantidad de rascacielos y oficinas que hay. La mayoría se agrupan entre Queen St. W. y Front St. W. al norte y al sur y Spadina St y Yonge St oeste este. Es el distrito financiero donde encontrarás bares que se llenan a la salida del trabajo y ejecutivos en traje.
En el edificio del número 79 de Wellington St tienes una exposición gratuita de arte inuit en la parte de atrás del hall. En frente de este edificio hay una zona ajardinada con estatuas de vacas acostadas en la hierba. En el 25 de King St. W. está la Commerce Court North, que bien merece echar un ojo a su interior. Idem con el 44 King St West, que está prácticamente enfrente o el 320 Bay St. Todos son rascacielos antiguos o nuevos pero que han conservado el edificio antiguo en su interior. Entra al hall que son preciosos y no te van a decir nada.
En el número 100 de Adelaide St. West verás un claro ejemplo de rascacielos antiguo engullido por uno moderno.
13-Galería Allen Lambert
La Galería Allen Lambert merece mención propia. Se encuentra en uno de estos rascacielos del Old Toronto, en el Brookfield Place situado en el 181 de Bay St. Descrita como “la catedral de cristal el comercio” fue diseñada por el español Santiago Calatrava. Es una estructura majestuosa que se asoma en la entrada del edificio. En su interior encontramos la fachada antigua del edificio Merchants’ Bank, construida en el 1885 y que sobrevivió al incendio de 1904. La fachada se restauró y se cambió de ubicación para adjuntarla al conjunto de la galería.


14-Path
El Path son las calles subterráneas que comunican la mayor parte de downtown Toronto sin necesidad de salir al exterior. Ideales en invierno cuando hace un frío horrible en la calle. Más de 30km de calles con tiendas y courtfood que unen desde Dundas St hasta el Lakeshore. Todos los edificios de la zona están conectados subterraneamente con el Path
Es muy fácil perderse dentro, especialmente si no te sabes los nombres de esos rascacielos bajo los cuales pasas ya que la señalización está basada en estos nombres.

15-CN tower
Desde la que se ve Torontontero (o casi). Se ve desde muchísimos sitios de la ciudad, es la quinta torre de radiodifusión autoportante del mundo con 553,33 metros. Se abrió al público en 1976 cuando los alrededores estaban casi desiertos. Ahora esta rodeado de condos y rascacielos. Un helicóptero le colocó la antena de telecomunicaciones de la cima. 76 rayos la alcanzan al año, es capaz de soportar vientos de hasta 420km/h y podría soportar un terremoto de 8,5 grados.
Lo cierto es que es un icono de la ciudad.
A 342m tiene la plataforma de observación exterior. A 346 la plataforma de observación interior y el restaurante Horizon. El Sky pod es una pequeña plataforma cerrada sobre el piso de observación principal que está a 447m. Es el mirador público más alto del mundo. Todas ellas se pueden visitar, pagando un pellizquin. Lo mejor es hacerlo al atardecer para poder tener las vistas de día, la puesta de sol y esperando un poco más la vista de la ciudad de noche.


16-Harbourfront
Una zona con mucha vida sobre todo en verano, cuando ponen mercadillos y festivales. En invierno también hay alguna actividad y una pista de patinaje sobre hielo. Es una zona perfecta para pasear o para quedarse embobado viendo como despegan y aterrizan los aviones del aeropuerto que está situado en las islas, justo enfrente del harbourfront.

17-St Lawrence Market
Mercado que se realiza aquí desde 1803, aunque el edificio actual es posterior y resultado de muchas reformas. Es un mercado bastante turístico aunque puedes encontrar locales comprando allí. Encontrarás productos difíciles de encontrar en otros sitios de Toronto. Carnes de diferentes animales (cocodrilo, búfalo, camello), quesos de todo el mundo, hasta jamón serrano español a precio de oro (allí lo compraba yo porque al menos te lo cortan en el acto). Tiene muchos puestos también de comida preparada, desde bocadillos a pitas griegas y comida asiática. Pero si algo tienes que probar de allí es el popular “peameal bacon on a bun” un bocadillo con bacon canadiense que te prepararán en Carousel Bakery, en la planta calle. Revisa los horarios antes de ir porque el mercado no está abierto todos los días.
Desde la entrada del mercado se ve en dirección a downtown un edificio conocido como el Flatiron de Toronto por su similitud en forma (aunque no en tamaño).


18-La Distillery
Otro sitio emblemático de Toronto en La Distillery, es una zona mayormente comercial que contiene numerosos bares, restaurantes y tiendas y que se asienta sobre los edificios de la antigua destilería de Gooderham and Worts. La arquitectura es típica de la era industrial victoriana, con edificios industriales de ladrillo. En verano hay mucho ambiente y para navidades ponen un mercadillo de navidad. También se celebra aquí el festival de las luces (Toronto Light Festival) entre enero y marzo.


19-Las islas de Toronto.
Las islas bien merecen un post aparte. Pero en cualquier caso aquí ya te adelanto que debes visitarlas. Antaño era un barrio dónde gente sin muchos recursos vivía. Hoy en día las pocas casas que quedan en las islas son carisimas y una monada todas ellas. Estan en la zona llamada Algonquin Island y cerca del Ward’s ferry dock.
Desde las islas tendrás unas vistas increíbles de Downtown Toronto, podrás bañarte en sus playas, si vas con niños hay un parque de atracciones infantil y granja abiertos en verano. En verano también puedes alquilar bicis para recorrer la isla de lado a lado. Desde el lado oeste de la isla tendrás unas vistas del atardecer espectaculares. En invierno también merece la pena ir, apenas hay gente, está todo cubierto de nieve y hielo y es precioso. En invierno todo está cerrado excepto un par de bares pero con horarios reducidos y no abren todos los días. Los baños están abiertos y con calefacción. Eso sí, viste apropiadamente si no quieres morirte de frío.
Para llegar allí tendrás que coger un ferry en la estación de Jack Layton. Si vas en temporada alta te recomiendo que compres los billetes online para evitarte las largas colas que se forman.



.
.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Canadá mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
Mayo 2018