Rincones secretos que ver en Toronto
Te vas de viaje a Toronto o quizás vives ya allí y estás buscando que ver en Toronto. Pero estás cansado de encontrar siempre las mismas cosas hiperturísticas que visitar. Prefieres visitar sitios dónde no te vayas a encontrar a hordas de turistas, sitios un poco más auténticos, más de los de allí.
Después de vivir un año en Toronto y perderme por sus calles y barrios numerosas veces te traigo una selección de sitios que no encontrarás recomendados en las guías y que seguro te encantarán! En el mapa están marcados todos los sitios con la misma numeración que en el post.
1-Vistas de Downtown desde el Riverdale Park East.
Se puede llegar fácilmente o con metro y andando 10 minutillos o con algunas líneas de street car. Es una ladera del valle de Don (Don Valley), al ser una zona algo elevada y libre de edificios se obtiene una vista espectacular de todos los rascacielos y condos de Downtown. En verano es el sitio ideal para sentarse a descansar un rato y en invierno se convierte en zona de descenso de trineos.


2-Chinatown Este
Pero no la chinatown cercana a Kensington Market sino la que está en Gerrard Street con Broadview. Mucho menos turística y llena de tiendas y mercados chinos. Hay varios grafitis muy bonitos y un arco chino.



3-Cabagetown
Es un barrio reconocido como el barrio con más densidad de casas victorianas de Norte América. Se desarrolló inicialmente en 1840 por los inmigrantes Irlandeses que llegaban. Se decía que eran tan pobres que cultivaban “cabbage” (repollo), en los jardines delanteros de sus casas y de ahí el nombre del barrio. Estuvo a punto de ser demolido en los 60 por la mala conservación de las casa, pero finalmente se optó por no hacerlo y a día de hoy es un barrio de gente acomodada bastante caro para vivir.


4-Riverdale Farm
Si habéis ido a Cabagetown no os cuesta nada acercaros al vecino Riverdale Farm especialmente si viajáis con niños. Es una granja para visitar en medio de la ciudad. Esta muy bien cuidada y el paseo es muy agradable.

5-Allan gardens
Será que yo tengo debilidad por los invernaderos y las construcciones de hierro y vidrio, pero de verdad que los Allan Garden son un remanso de paz en medio del ajetreo de la ciudad. En las diferentes zonas del invernadero hay diferentes tipos de plantas, tropicales, desérticas… Los días soleados esta precioso, y especialmente en invierno, dónde te puedes refugiar del frío del exterior.



Hay otro invernadero mucho más pequeñito, situado en los Cloud Gardens, muy cerquita del City Hall. Nada que ver con los Allan Garden, pero un sitio igualmente bonito.

6-Biblioteca de libros raros Thomas Fisher
Una librería cuanto menos curiosa. Pertenece a la Universidad de Toronto y está dentro de un edificio bastante grande que alberga otra biblioteca. Pero la bonita es la Thomas Fisher. Entrar en la sala es un poco como entrar en una película futurista antigua. En realidad no se puede acceder a las estanterías de libros pero sí al espacio de la biblioteca. En la planta central y baja hay una muestra de los libros y documentos que tiene la librería.

7-Biblioteca pública de Toronto “Toronto Reference Library”
No es ningún secreto que soy una apasionada de los libros, así que siempre que paso cerca de alguna librería entro a ver que se cuece por allí. La biblioteca pública de Toronto es un edificio que sin duda te sorprenderá. El exterior es normal pero el interior parece, al igual que con la Biblioteca Thomas Fisher, un escenario de película modernista del pasado.

8-St George Campus de la Universidad de Toronto
Es muy bonito pasear por el campus, sus jardines y ver los edificios antiguos inspirados en los de Oxford o Cambridge, pero lo que mucha gente no sabe y no se atreve a hacer es entrar dentro de ellos. Hay muchas zonas abiertas al público, salas y salones que recuerdan a las de Harry Potter. Merece la pena husmear un poco…


9-Woodbine Beaches
Las playas de Woodbine. Paseando por la orilla del lago Ontario desde el inicio de la playa hasta Leuty Lifeguard Station tendrás una preciosa visa del lago con Dowtown de fondo. Además si es verano podrás tomar el sol, darte un baño en las frías aguas de lago o jugar al voleibol. Si todavía te queda tiempo puedes perderte por el barrio de The Beahces y ver sus casa/mansiones envidia de cualquier mortal.



10-Parque de Glen Stewart
Muy cerquita de las playas, es un parquecito muy pequeño pero en otoño los colores son espectaculares. Las mansiones que le rodean son preciosas también.

11-Tommy Thompson Park
Es una península artificial creada por la mano del hombre. Aquí se fueron acumulando restos de materiales de construcción y tierras el dragado del puerto. Con el tiempo la naturaleza la “invadió” y ahora es un lugar fantástico para ir en bici y recorrerlo. Las vistas de Downtown son similares a las que se tiene desde las Islas de Toronto.
12-Evergreen Brick Works
Esta era una antigua fábrica de ladrillos. Los ladrillos de muchas casa de Toronto salieron de aquí. Se pueden ver todavía las lineas de producción y los hornos. Unos metros más allá de dónde está la fábrica está la cantera de la que sacaban la tierra para fabricar los ladrillos. Los domingos hacen mercadillos y en invierno tienen una pista de patinaje sobre hielo. Organizan actividades y charlas para hacer nuestras ciudades más ecológicas.
Se puede llegar andando o en bici por un bonito paseo a través de los Craigleigh Gardens o bien en los shuttle bus que salen desde Broadview metro.


13-Sunday Antique Market
Todos los domingos cuando el mercado de St Lawrence esta cerrado justo al lado, en la cara sur del mercado se encuentra el Sunday Antique Market. Si te gustan las antigüedades, libros viejos, fotos antiguas, ropa, joyería, hay de todo. Yo compré una bola del mundo de los años 40 con países que hoy no existen y fronteras que hoy no existen por 10$.
14-Black Creek Pioneer Village
Es una recreación de como sería un pueblo o el propio Toronto cuando los primeros habitantes se instalaron aquí. En el Black Creek Pioneer Village no solo están recreadas las casas con toda su decoración sino que decenas de trabajadores, perfectamente vestidos de época y con conocimientos históricos “habitan” el lugar. Puedes ir a la imprenta y te explicarán los diferentes tipos de imprentas y su evolución. En la sastrería alguien te explicará como se hacían los vestidos a mano, a máquina, cuanto costaban… Hay un herrero que está trabajando, un telar etc. Para la reconstrucción de las casa han usado planos originales de edificios que ya no existen que tenían los mismos usos en su día. Es como un museo etnográfico pero a lo grande! Lo “malo”, que cuesta 15CAD aunque el fin de semana de puertas abiertas en Torotno que es una vez al año es gratis. Esta a las afueras de Toronto aunque en algún tiempo habrá una linea de metro que lo comunique con el centro.




15-Casas cúbicas
Están ahí en medio de la ciudad, al lado de una carretera, y son como una copia (salvando las distancias) de las casas cúbicas de Rotterdam. Un edificio curioso. Están ubicadas en el número 1 de Sumach St.

Ahora solo te queda disfrutar de todos estos sitios! Se te ocurre algún otro rincón secreto de Toronto! No dudes en comentarlo!
.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Canadá mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka
Mayo 2018
Muchas gracias por compartir estos rincones secretos, excelente contenido y destinos maravillosos. Saludos