CÓMO VIAJAR BARATO POR CANADÁ

Canadá es un destino “caro” de eso no hay duda, pero dentro de lo caro que es se puede hacer un viaje relativamente barato que pueda encajar a casi todos los bolsillos. Sigue leyendo si quieres viajar barato por Canadá. 

En mi caso estuve viviendo, trabajando de camarera y ahorrando dinero un año en Toronto. Antes de dejar el país estuve viajando durante 46 días por Canadá de costa a costa, dos personas, y mi presupuesto medio diario por persona fue de algo menos de 60$ canadienses, que viene a ser menos de 40€ diarios (sin vuelos). He de decir que en ese viaje fuimos a lo más barato en todo, alquilamos un coche, llevábamos equipación de camping y alguna noche la pasamos en el coche, por ahorrar. Si estás pensando en viajar a Canadá te dejo las páginas que yo normalmente uso para organizar un viaje y unos consejos extra específicos para hacer más económico este destino. 

TRANSPORTE

Para distancias largas los vuelos son lo más económico. Un ejemplo, ir de Toronto a Vancuver pueden ser 3 días de bus (seguidos, como lo oyes, existen rutas) o unas pocas horas de avión… ¿El precio? Si encuentras una buena tarifa de avión la diferencia no es más de 50 euros… Ademas la compañía de bus no te permite fragmentar el billete para hacer paradas. Si lo haces te cobra por trayectos individuales y entonces sale muuucho más caro. Así que para distancias largas, avión.

Para distancias cortas, el tren es más caro que los autobuses y los buses suelen ser caros también a no ser que encuentres un oferton con Megabus  para los trayectos que tiene allí. En general, si sois dos personas sale más rentable alquilar un coche y pagar el alquiler y la gasolina que ir en bus.

Para alquilar coche Priceline hace muy buenas comparativas entre diferentes empresas de alquiler. Los coches de alquiler, incluso la gama más baja, suelen ser buenos coches, sin muchos kilómetros, siempre automáticos. ¡Ojo! El seguro del vehículo nunca va incluido y te costará unos 30CAD mas al día, salvo ofertas especiales de la propia página de priceline que te puede salir por 11CAD al día.

Si estás solo siempre puedes probar con las webs de compartir coche. En la provincia de Quebec la más popular es Amigo Express.

 

ALOJAMIENTO

Dormir en Canadá es caro y punto, pero bueno, se puede apañar…

AIRBNB

Con Airbnb podrás encontrar precios razonables en las grandes ciudades, mayormente en el extrarradio, cuanto más céntrico más caro, claro. Si no llevas coche ten cuidado no cojas una casa en el fin del mundo, el transporte publico y las dimensiones de las ciudades hacen que los tiempos de transporte público sean muy diferente a los que manejamos en Europa. Consigue 25€ en tu primera reserva si te haces cuenta de Airbnb aquí.

HOSTELS

Los hostels tiene precios asequibles si reservas con bastante tiempo. Puedes encontrar camas por 20€ en temporada baja y por 30€ si eres muy afortunado en temporada alta. Si reservas sin mucha antelación olvídate de esos precios. Lo “malo” de los hostels es que, salvo en las ciudades grandes, no abundan. En la mayoría de los parques nacionales no hay por ejemplo (si en Jasper y Banff por ejemplo). Con Hostelword puedes mirar precios y ubicaciones.

HOTELES

Hoteles, caros, o muy caros. Reserves con tiempo o con poco tiempo. Eso, o están en el fin del mundo. En Booking  puedes comparar precios.

MOTELES

Por toda Canadá hay moteles de carretera, los típicos de las películas dónde aparcas tu coche abajo y accedes directamente a la habitación. Lo más barato que yo vi anunciado mientras viajábamos fue 90CAD, unos 55€.

CAMPING

Camping, esta es la opción low cost especialmente si planeas visitar parques nacionales. Hay campings que pertenecen a los parques nacionales y otros que son privados. En ambos casos están muy bien. Las parcelas son muy grandes, baños limpios. Tienen el plus de que en casi todos ellos se puede comprar madera y hacer una hoguera (a no ser que haya un “fire ban” o prohibición de hacer fuego por riesgo de incendios). Lo de la hoguera es una tradición muy canadiense que no debes perderte. La parcela puede costar entre 20 y 50CAD dependiendo sel camping y de si tienes electricidad o no. Los privados son ligeramente más caros, en los que pertenecen a los parques los precios son siempre más cercanos a 20-30CAD.

Por este precio puedes poner dos tiendas, con 4 personas y 2 coches. Sin duda la opción más barata.

Algunos campings de los que pertenecen a los parques se pueden reservar online. Los campings de los parques más famosos y pequeños suelen reservarse completamente en el mismo mes que salen las plazas online. Los menos famosos o más grandes no, aunque una reserva previa te asegurará no llevarte sorpresas (hay que pagar una pequeña tasa por reservar con antelación).

En cualquier caso, aunque en la web ponga que están completos mi recomendación es que si estás interesado en ese camping en particular te acerques hasta la misma puerta y preguntes. A veces tienen cancelaciones de última hora o incluso alguna plaza que tiene libre.

Yo viajé en temporada alta (agosto e inicio de septiembre) solo reserve con antelación en Banff y Jasper, y en el resto de los parques que estuvimos que fueron bastantes solo nos quedamos sin plaza en uno. Si esto pasa siempre hay un camping privado que está cerca y tendrá plazas.

Hay también campings que no tienen recepción, esto es, tu llegas, buscas una parcela, pagas en un sobre y lo metes en un buzón y acampas. Generalmente no tienen duchas ni electricidad, siempre tienen baño, aunque sea de los de plástico que no tienen agua corriente, pero la noche te puede salir por precios como 10CAD.

CAMPERVAN

Podrás alquilar también una Campervan. Esto matas dos pájaros de un tiro solucionando el tema transporte y alojamiento. Hay compañías que alquilan furgonetas ya habilitadas por dentro con una cama, hornillo, y pequeño lavabo. Pueden usarla dos personas. Las duchas las tendrás que solucionar de otra forma porque no llevan. Tampoco llevan inodoro.

La compañía de la que mas campers vi estando en Canadá fue Wickedcampers que tiene precios entre 65 y 100CAD (40€ a 62€).

Yo no investigué mucho en su día, pero parece una muy buena opción si no quieres comprarte o traer de casa la equipación de camping.

COMIDA

Bueno, aquí del tirón, la comida del super. Si vas de camping puedes comprar en Canadian Tire hornillos para cocinar por 30CAD los más básicos.

Entre los supermercados hay mucha diferencia de precio. Los mismos productos de la misma marca y mismo tamaña pueden estar hasta un 40% más caro entre un super y otro.

Los super baratos son No Frills, Food Basics y Walmart. Los supermercados Metro son algo más caros y los Loblaws más aún. Shoppers en alguna de sus ofertas puede tener buenos precios.

Las dolarstore, dollarama, dolartree, etc, no siendo específicamente de comida tienen una sección con algunos básicos no perecederos exageradamente bien de precio para lo que es Canadá.

Si optas por restaurantes hay una gran variedad de cadenas de comida rápida que encontraras por toooodas partes sin ningún problema. La más “típica” es Tim Hortons, compañía canadiense bien conocida por sus cafés y dulces. Ten en cuenta que los precios que veas en los menus irá sin IVA y que el IVA es diferente en cada provincia.

Si vas a un restaurante dónde tengas servicio a mesa los preciso que veas en el menú a parte de ir sin IVA irán sin propinas, que tendrás que añadir después. El tema propinas en Canadá daría para un blog entero. Son casi obligatorias salvo que hayas tenido un servicio muy pésimo, e incluso en estas situaciones la gente deja propina. Lo normal es dejar un 15% de la cuenta. Un 10% si la cosa fue mal y un 20% si la cosa fue genial. El camarero se te acercará a preguntar varias veces si todo va bien, si quieres otra bebida, etc, no es peloteo por la propina, es norma en Canadá y si un camarero no lo hiciera seria muy rudo de su parte. Existen algunas diferencias entre el servicio en un restaurante en Canadá y en España .

Revisa la cuenta antes de pagar, si ves un concepto llamado “gratuity” es que te han incluido la propina en la cuenta. Si no estás seguro pregunta, porque sino pagarás dos veces la propina.

SEGURO MÉDICO

Mi recomendación en seguros de viajes especialmente si vas a viajar a un país caro como es Canadá, es Chapka. Son los que ofrecen las mayores coberturas a los mejores precios. En el caso de Canadá te cubre 500.000€ de gastos médicos, entre otras muchas coberturas que ofrece. Mira los precios que ofrece y contrátalo aquí

chapka seguros de viajes

OTROS

En general las dolarstore, dollarama, dolartree, son tus tiendas. Allí podrás encontrar de to-do y muy bien de precio.

Si no lo encuentras allí lo que quiera que necesites estará en el Walmart que tiene precios muy buenos también.

Si buscas material más especifico por ejemplo de camping, Canadian Tire a veces tiene buenas ofertas, aunque no es de por sí el sitio más barato, sobre todo comparado con nuestro queridisimo Decathlon, que no, no existe allí.

Si necesitas ropa los Winners tienen ropa muy rebajada o mejor aún busca un outlet que los hay por todos lados (excepto en el centro de las ciudades…). Son masivos y se pueden encontrar muy buenos precios para lo que es Canadá.

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Canadá mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Marzo 2018

3 thoughts on “Cómo viajar barato por Canadá

  1. dav

    Muy explicito informacion muy utiles , una duda con OSOS dado es campan libres en toda Canada . Resultado peligros a veces ? leyendas?

    1. Maria

      Libres muy libres si. Nosotros vimos uno pero en el parque nacional de Forillon, en la costa este.
      Lo malo es que son muy listos y cuando descubren que pueden conseguir comida de los humanos lonintentan una y otra vez. Esto es un problema y los tiene que transladar a otros parque y si reinciden varias veces al final los tienen que matar…. mucha penica.. 🙁
      Al final sonos nosotros los que estamos invadiendo su casa…

Leave a Reply