COSTA DEL MEDITERRÁNEO EN TURQUÍA

La costa del Mediterráneo en Turquía, entre Daylan y Antalya esta llena de ruinas Licias, playas de escándalo, montañas junto al mar, fuego que sale de la tierra… Hay un montón de actividades para hacer, desde excursiones, submarinismo, paseos en barco, baños de barro.

Sin duda es una de las zonas que más me gustó de Turquía, bueno, no os voy a engañar, Turquía me encanto de cabo a rabo.

Una de las calles de Kas
Una de las calles de Kas

Para moverse entre los diferentes pueblos hay servicios de bus o minibus (dolmus) muy fáciles de coger. En los pueblos que no están sobre la carretera principal el dolmus quizás te deje en el cruce. Allí tendrás que esperar a otro servicio de buses que te lleve hasta el pueblo o lo que te recomiendo es que hagas autoestop, mucho más rápido. No vas a tener problemas incluso en temporada baja.

Encontrarás alojamiento y restaurantes en todos los pueblos.

Atardecer en el camino licio
Atardecer en el camino licio

Hay incontables sitios en los que puedes parar por aquí. Yo personalmente pase por Daylan, Fethiye, Kayaköy, Ölüdeniz, Patara, Kas, Cirali, y finalmente Antalya. No significan que sean los mejores, simplemente los que yo escogí. No dormí en todos ellos. Hice “base” en algunos de ellos (Fethiye, Patara, Kas, Cirali, Antalya) y desde allí visité el resto.

Entre Fethiye y Antalya esta el camino Licio, una ruta para andar marcada de más de 500km. Encontrarás sitios dónde dormir entre medias o dónde poner tu tienda de campaña o en los pueblos en el camino y estarás mayormente andando junto a la costa todo el tiempo entre bosques de pinos, campos de olivos, naranjos y frutales en general. Sin duda precioso. Yo hice alguno de los tramos y me quedé con ganas de más. Así que no descarto volver un día y hacer el camino entero.

Te dejo un mapa con todos los puntos de los que hablo marcados y te cuento por partes los sitios que yo visité entre Daylan y Antalya:

DALYAN

Hay buses y dolmus que llegan hasta el mismo pueblo desde Ortaca que está en el cruce con la carretera principal donde tendrás que cambiar de bus. Yo viajé aquí desde Fethiye vía Ortaca.

El bus de Fethiye a Ortaca cuesta 8,75TL y de Ortaca a Daylan cuesta 6,25TL por trayecto.

Ruinas de la ciudad de Caunos
Ruinas de la ciudad de Caunos

Daylan no es el sitio más barato para dormir de la zona, hay alojamientos mucho más baratos en Fethiye. Yo no dormí aquí, pero si lo hubiera hecho hubiera sido en el Caretta Caretta Hotel.

Cosas que podrás visitar en Daylan:

Tumbas de los reyes Caunos

Se encuentran en la otra orilla del rio y desde el pueblo la única forma de cruzar es mediante un barquito que sale del final del muelle (en el mapa lo tienes localizado). Pague 5TL por ir y volver aunque no tengo muy claro si 5TL es el precio por ambos trayectos o a mi no me cobró la vuelta.

Tumbas de Caunos desde el barquito que cruza el río
Tumbas de Caunos desde el barquito que cruza el río

Una vez en el otro lado andas unos cuantos cientos de metros y verás las tumbas de los reyes Caunos excavadas en la roca, una especie de Petra en pequeño. Debía de ser moda por aquellos tiempos excavar templos en las rocas en vez de construirlos. No se puede llegar a ellos, o al menos de forma legal, están vallados, así que solo podrás verlos desde el camino. Otra opción es contratar un barquito en el muelle que te lleve a un tour por el rio por todo el delta, más de esto un poco más adelante.

Ruinas de la ciudad de Cauno

Caunos fue un importante puerto ya en el siglo X a.C. Fue después del 200a.C. Que se comenzó a formar la playa de Iztuzu. El puerto de Caunos se podía cerrar con cadenas par evitar el acceso de barcos indeseados. La ciudad paso por dominio heleno, griego y romano aunque no fue hasta después de una epidemia de malaria en el siglo XV d.C. que la ciudad no fue abandonada totalmente.

Vistas desde el castillo de Caunos
Vistas desde el castillo de Caunos

A día de hoy queda un bonito teatro, restos de una iglesia, varias calles y templos pero lo mejor es subir hasta arriba del castillo para obtener unas preciosas vistas de la playa de Ituzu y todo el delta del rio, especialmente si es al atardecer.

La entrada a las ruinas cuesta 12TL.

Otros sitios y actividades cerca de Daylan

Los sitios que yo visité son las tumbas y la ciudad de caunos, pero puedes también ir a la playa de Iztuzu o contratar un tour en barco desde el puerto de Daylan. En invierno no hay muchos y o pagas un precio bastante caro o esperas a que haya más turistas que lo vayan a hacer. Muchos de estos tours incluyen una visita a unos baños de barro cercanos a los que creo que puedes llegar también en bici. Desde el barco se ven también las tumbas de Caunos.

FETHIYE

Fethiye junto con Ölüdeniz y Kayaköy es una de las zonas que por razones personales mejores recuerdos me trae de Turquía. Había oído hablar muy bien de esta zona antes de llegar por otros viajeros que venían de aquí y aunque no tuve el mejor tiempo del mundo me encantó y la recomiendo con los ojos cerrados.

Dormí en Fethiye en el Sakura hostel, muy céntrico, limpio, con cocina y una terraza muy agradable.

La estación de buses central está a media hora andando en casi linea recta o puedes preguntar por dónde coger el bus a la “casa de cambio” la única que hay en Fethiye y de ahí al hostel hay una manzana andando. Ese bus dentro de la ciudad cuesta 6TL.

Caminando entre Kayaköy y la playa de Ölüdeniz
Caminando entre Kayaköy y la playa de Ölüdeniz

En la ciudad puedes visitar:

Lonja del pescado

O mercado del pescado, varios puestos venden pescado y marisco. El precio en todos los puestos es el mismo. Te cocinarán el pescado que compres en los restaurantes que rodean los puestos de pescado a más o menos el mismo precio todos ellos también (unas 10-15TL). A mi la cena entre comida y restaurante me salió por 65TL aunque escuché de gente que le costó menos, entiendo que comieron menos o menos marisco que es un poco más caro.

Puerto de Fethiye

Toda la zona del puerto y paseo junto al mar es bastante tranquilo y bonito.

Centro de la ciudad de Fethiye

Varias calles con bares restaurantes y tiendas de souveniers. Tiene una zona de bazar cubierto. Agradable darse un paseo en cualquier caso.

Museo de Fethiye

Museo dedicado mayormente a los licios con restos y objetos encontrados en diferentes excavaciones. Tienen allí también la “piedra roseta” de los licios donde un texto está escrito en tres idiomas griego, licio y arameo lo cual ayudo a descifrar el lenguaje licio.

Mercado de los martes

Frutas y verduras y alimentos de la región principalmente. En las calles del centro.

Tumbas Licias de Fetiye

La más espectacular es la tumba de Amintas excavada en la roca con inspiración en el estilo jónico. Data del siglo IV a.C. Otra tumba que parece una pequeña copia de Petra.

Tumbas Licias de Fethiye
Tumbas Licias de Fethiye

Castillo de Fethiye

Domina la ciudad desde lo alto de un monte. Originariamente del siglo XXI y reformado en el XV, poco queda de el pero las vistas de los alrededores merecen la pena.

KAYAKÖY

Durante la primera guerra mundial el imperio otomano persiguió a muchas minorías cristianas, entre ellas los griegos ortodoxos. Kayaköy era una ciudad en su mayoría griega ortodoxa aunque vivían junto a los turcos musulmanes sin mucho problema hasta entonces. Al acabar la Primera Guerra Mundial comenzó la guerra Griego-Turca entre el 1919-1922 que acabó con el tratado de Lausanne en 1923. Dicho tratado contenía un protocolo de intercambio de población entre los los griegos ortodoxos de toda Turquía excepto los que vivían en Estambul y los turcos musulmanes que vivían en Grecia excepto los de Thrace. Los turcos que volvieron a Turquía no quisieron asentarse en la vacía ciudad de Kayaköy por rumores de fantasmas y maldiciones, así que la ciudad quedó abandonada con sus tres iglesias, castillo y 500 casas abandonadas.

Ciudad abandonada de Kayaköy
Ciudad abandonada de Kayaköy

La entrada a la ciudad cuesta 6TL. El bus que te lleva al pueblo es el mismo que va a la playa de Öludeniz (está marcado en el mapa) que hace una parada previa aquí.

Aparte de perderte por las casas abandonadas no puedes perderte la Iglesia principal totalmente vacía por dentro y las ruinas del castillo.

Iglesia en Kayaköy
Iglesia en Kayaköy

ÖLÜDENIZ

A Öludeniz puedes llegar o bien en bus o bien andando haciendo una excursión desde Fethiye o desde Kayaköy.

Es una playa de aguas cristalinas. Uno de los mejores sitios para hacer parapente en el mundo es aquí. Desde arriba desde el cielo verás las aguas transparentes, el fondo marino, los montes de pinos que rodean la playa y las montañas al fondo. Yo lo hice al atardecer y pese a ser mi segunda experiencia de parapente me pareció magnífico. Una de las mejores experiencias del viaje.

Parapente al atardecer en la playa de Ölüdeniz
Parapente al atardecer en la playa de Ölüdeniz

Lo hice con la empresa que tiene acuerdo con el hostel Sakura que se llama Gravity Paragliding y aunque son profesionales no los recomendaría. Están demasiado preocupados en hacerte fotos, que salgas bien y que pagues extra por ellas. Pagué 300TL con el transfer desde el hotel en Fethiye. Si vas directo a la playa de Öludeniz lo puedes contratar por 250TL. Las fotos, fotos 360grados y vídeos van aparte. 120TL por cada uno de los packs. No negociable.

Playa de Ölüdeniz llegando andando desde Kayaköy
Playa de Ölüdeniz llegando andando desde Kayaköy

Otros sitios y actividades cerca de Fethiye

Otras cosas que puedes hacer en los alrededores de Fethiye: Ir a la playa de Calis, excursión al “butterfly Valley” o la garganta de Saklikent, visita de las ruinas de la antigua ciudad de Tlos.

PATARA

Preciosas ruinas licias y increíble playa de 18km de largo rodeada de montañas.

El pueblo más cercano es Gelemis. El bus te dejará en el desvío con la carretera principal. En temporada alta hay un bus que hace ese recorrido de 3km. Sino autoestop es la mejor opción, o simplemente andarlos.

Teatro de Patara
Teatro de Patara

En su día yo me quedé a dormir en el camping Medusa que tenía bungalows y era la opción más barata. No lo recomiendo. Leí en los comentarios que había muchos mosquitos y pensé que sería una exageración, que no podía ser tan malo. Bueno, pues fue peor de lo que hubiera jamás imaginado. Pasé 2h en medio de la noche matando mosquitos, fue una carnicería. Todos todos habían decidido volar junto a mi oído para no dejarme dormir y a las 3 de la madrugada no puede aguantarlo ni un minuto más. Al día siguiente me desperté con toda la cara, manos y muñecas llenas de picaduras. No exagero si digo que en la cara llevaba más de 20 marcas…

Así que mi opción a día de hoy sería Sulo Pension, buenas reviews y no mosquitos!

Si tienes tienda de campaña te será fácil encontrar un sitio para dormir en la enorme playa de Patara.

Ruinas de Patara

A un kilómetro andando del pueblo están los restos de la antigua puerta de entrada a la ciudad de Patara. La entrada a las ruinas cuesta 20TL, hay un puesto en la carretera para pagar. 500 metros más allá se encuentra el grueso de las ruinas (aunque encontrarás más ruinas en ese camino intermedio) Se conserva en muy buen estado una de las calles principales, el teatro para 6000 personas y la antigua asamblea que data del siglo I a.C. Y que una gran rehabilitación la he dejado con la misma apariencia que debía de tener siglos atrás. Es bastante fácil imaginarse a los políticos licios sentados en sus gradas discutiendo la orden del día.

La asamblea de la ciudad licia de Patara
La asamblea de la ciudad licia de Patara

Por detrás del teatro hay un camino que sube hasta un alto desde dónde hay dos vistas inmejorables, una hacia la playa en la cual puedes apreciar su magnitud y otra hacía todos los restos de la ciudad licia de Patara. No está tan alto y merece el esfuerzo.

Vistas del conjunto de las ruinas de Patara
Vistas del conjunto de las ruinas de Patara

Desde las ruinas a la playa tienes menos de un kilómetro.

Playa de Patara

El paraíso en la tierra. 18Km de arena rodeados por montañas que para cuando yo fui a mediados de noviembre estaban vacíos de turistas pero el agua estaba lo suficientemente caliente para darse un agradable baño. Toda la playa para mi, no exagero. Supongo que en verano habrá más gente, aunque en 18km seguro que encuentras un hueco tranquilo para ti.

Increíbles 18Km de playa en Patara
Increíbles 18Km de playa en Patara

Si andas un poco y atraviesas las dunas hay un camino que vuelve al pueblo y desde el cual tendrás unas vistas bonitas de la playa. Los locales van al final de este camino a hacer picnic.

KAS

Precios pueblo del mediterráneo que me hizo sentir un poco como en casa.

Está en la carretera principal así que todos los buses te dejarán en la estación de buses del propio pueblo.

Me alojé en Ates pension y solo tengo buenas palabras. Muy cerca del centro y de la estación de autobuses, desayuno completo en la terraza con vistas al mar, alguien da más?

La ciudad de Kas desde la carretera principal
La ciudad de Kas desde la carretera principal

La ciudad de Kas

En Kas puedes disfrutar de sus playas y sobre todo de sus atardeceres. Te recomiendo que mires en el mapa el punto que te propongo para ver el atardecer.

Precioso sitio para ver el atardecer.
Precioso sitio para ver el atardecer.

Famosa por sus payas, submarinismo y ruinas licias esparcidas por los alrededores e incluso en el propio pueblo dónde se conserva un pequeño teatro y varias tumbas repartidas por las calles de la población.

Tumba en medio de la ciudad de Kas
Tumba en medio de la ciudad de Kas

Camino licio a su paso por Kas

El camino licio pasa por esta ciudad así que puedes hacer una excursión por él. Yo andé por el camino licio (muy bien marcado en maps me y en el propio camino por marcas de color blanco y rojo) hasta el pueblo de Bogazcik y de allí hice autoestop de vuelta a Kas. Pasé por varias payas y calas todas para mi (era mitad de noviembre) y por unas tumbas licias excavadas en la pared. 100% recomendable caminar por esta ruta.

Tumbas cercanas a Kas en el camino licio
Tumbas cercanas a Kas en el camino licio

Otros sitios y actividades cercanas a Kas

Cercano a Kas (que yo no hice) puedes hacer kayak en la bahía de Kekova o una excursión en barco hasta las ruinas hundidas en el mar de la ciudad licia de Selimne. También cercanas están las ruinas de Demre o ir a la playa de Kaputas encerrada al final de un cañón.

CIRALI

Otro paraíso en la tierra. Preciosa y enorme playa, el camino licio pasa por aquí también, puedes visitar las siempre ardiendo Chimaera o las ruinas de la antigua ciudad de Olympus.

Para llegar aquí lo más posible es que el bus te deje en el desvío de la carretera principal. Para llegar hasta el pueblo creo que hay un bus, pero lo mas fácil es hacer autoestop de nuevo.

Yo dormí en el pueblo en Alican Pension.

Escogí una opción que incluía desayuno y cena que yendo en temporada baja es una buena opción porque la mayoría de los restaurantes están cerrados.

Tienes opciones más baratas al otro lado de las ruinas de Olympus, pero cuenta que cada vez que quieras ir a la playa tendrás que atravesar las ruinas y pagar entrada que si no recuerdo mal eran 20TL.

Chimaera

Una de las cosas más impresionantes que vi en ese viaje y que antes de empezar no sabía ni que existía algo así en el mundo (viva mi ignorancia también).

Zona Inflamable... este cartel da mucha seguridad...
Zona Inflamable… este cartel da mucha seguridad…

Lo que ocurre allí es que metano del subsuelo se cuela a través de las rocas y sale al exterior. Se cree que un rayo comenzó las llamas aquí que llevan más de 2500 años encendidas y que incluso aparecen en la mitología griega con un monstruo de tres cabezas que vomitaba fuego.

Gato listo disfrutando del calorcito del fuego que brota de las rocas.
Gato listo disfrutando del calorcito del fuego que brota de las rocas.

Los fuegos se pueden ver desde el mar sirviendo desde tiempos inmemorables como faro natural. Hasta dónde yo se hay dos casos más como este en el mundo, uno gigante en Turmekistan, el Darvaza o “pozo del infierno” y otro más parecido a este en Azerbaiyan.

Estos fuegos servían como faros naturales para los marineros en la antigüedad
Estos fuegos servían como faros naturales para los marineros en la antigüedad

Es recomendable que vayas al atardecer cuando se aprecia más el fuego. Hay que pagar una pequeña entrada. Hasta este punto puedes acceder en coche pero después aun tendrás que subir andando unos 15-25 minutos más. No olvides llevarte una linterna para bajar de noche. La luz del móvil te ayudará pero mejor si llevas linterna.

No podía faltar la foto estúpida...
No podía faltar la foto estúpida…

Playa Caretta caretta

Es la playa de Cirali, famosa por ser el lugar escogido por muchas tortugas para poner sus huevos entre mayo y agosto. Los huevos necesitan entre 40 y 70 días así que desde mediados de julio podrás ver tortuguitas yendo a la orilla.

Playa de Cirali
Playa de Cirali

Ruinas de Olympus

Otras ruinas de una antigua ciudad Licia. Estas se encuentran en un entorno precioso justo al final de un cañón que desemboca en el mar.

Podrás ver el teatro, templo y los baños de la época romana, una iglesia y muchas tumbas licias.

Ruinas licias de la ciudad de Olympus
Ruinas licias de la ciudad de Olympus

El camino licio en Cirali

El camino licio pasa también por aquí, yo hice una etapa entre Cirali y la playa de Adrasan. Quizás no fue la más bonita de todas porque no vas por la costa, pero muy agradable en cualquier caso.

En la dirección contraria, hacia el norte es mucho más bonito. Fui hasta las primeras playas dónde en maps me pone “antigua mina” o Baden Bay y fue un paseo muy agradable. Si tienes buena condición física puedes llegar hasta el siguiente pueblo al norte, Tekirova, son unos 20km por la costa y hacer autoestop de vuelta desde allí. El camino ademas de señalizado con lineas de color rojo y blanco está en maps me.

Baden Bay en el camino licio hacia el norte de Cirali
Baden Bay en el camino licio hacia el norte de Cirali

ANATALYA

Esta ciudad se encuentra al final del camino licio, es preciosa y está rodeada de montañas. Te hablo más de ella en el post de “Qué ver en Antalya”.

.

Abril 2019

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Turquía mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

Leave a Reply