MONTE NEMRUT
Iba con las expectativas muy altas por todo lo que otros viajeros me habían contado del monte Nemrut y por todas las fotos que había visto en internet. Y he de decir que no me defraudó.

Patrimonio de la Humanidad desde 1987, en la cima del monte Nemrut puedes encontrar el túmulo funerario que el rey Antíoco mandó construir en el 62 a.C.
Los “tornos de los dioses” se compone de dos terrazas principales, una al este y otra al oeste del túmulo artificial levantado con material de relleno que le da la forma cónica casi perfecta al pico de la montaña. Supuestamente en algún sitio está enterrado el rey Antíoco, pero no se ha encontrado aun la tumba.

Cada una de las terrazas o terraplenes contenía varias estatuas de 8-9 metros de altura del propio rey, leones, águilas y varios dioses armenios, griegos y persas entre ellos Apolo, Heracles, Tyche y Zeus todos ellos sentados. Hoy en día todas las estatuas están “decapitadas”. Las cabezas se encuentran en las cercanias, todas colocadas en la posición correcta. Se cree que un terremoto podría haberlas desplazado de su posición original, aunque por otro lado el daño causado a algunas de ellas especialmente en las narices sugiere daños causados de forma deliberada por los iconoclastas.
La zona oriental se encuentra muy bien conservada y se llega a apreciar un camino amurallado entre las dos terrazas.

La terraza oeste tiene una gran losa con un leon conocida como “el horóscopo del rey” dónde se muestra la conjuncion de Júpiter, Mercurio y Marte que tuvo lugar el 7 de julio de 62a.C. Considerada esta como la fecha de inicio de construcción del monumento o el día que el rey fue investido por los romanos.
CÓMO LLEGAR AL MONTE NEMRUT
Para llegar allí hay varias maneras. La más fácil/cara es contratar un tour que te lleve en bus desde la ciudad de Kahta. Incluso en invierno puedes encontrar estos tours aunque si vas solo quizás te cuesten más que si fueras en verano con un grupo.
La siguiente más fácil/precio medio es coger un bus público dese Kahta hasta Karadut, posiblemente te deje en el cruce con la carretera principal y de ahí al pueblo hay unos 2,5km. En el pueblo de Karadut hay varios sitios para dormir. Y todos ellos te podrán organizar un viaje al pico. No recuerdo 100% seguro los precios.

La tercera opción, la más barata, es desde Karadut andar hasta la cumbre tu mismo. Son 11km y 1112m de desnivel. El paisaje merece la pena y después del esfuerzo de llegar hasta allí las ruinas te parecerán incluso más bonitas.
Si tienes tu propio coche puedes subir hasta casi la cumbre, al menos en temporada baja. Si viajas en temporada alta hay un bus que sube desde un poco más allá del pueblo de Karadut (3,4km) donde esta la caseta de compra de tikets (solo abierta en temporada alta) hasta casi la cima. Cuesta 5 liras.
También en temporada alta cercano a la cima hay un centro de interpretación, cerrado para cuando fui yo en diciembre.
En invierno es muy probable que el camino, especialmente el final, esté nevado. La cumbre está a nada más y nada menos que 2150m.

Yo fui en diciembre y solo había nieve en la propia cumbre, pero no por el camino que estaba totalmente limpio de nieve. Leí otros blogs que habían ido en pleno pleno invierno y el camino andando desde dónde ya no podían pasar con el coche por la nieve hasta la cima era bastante duro. Algunos conseguían llegar a la cima caminando sobre la nieve, otros no por lo complicado y duro del camino.
Cuenta también que en invierno, o en diciembre cuando fui yo, la mayoría de los días está nublado y llueve bastante en la zona. Así que si sabes que verdaderamente quieres ir allí y disfrutar de sus vistas prevé varios días para con suerte tener algún día despejado.
Si vas con un tour o tienes vehículo propio el amanecer y el atardecer deben ser espectaculares desde la cima.

DÓNDE DORMIR EN KARADUT Y KAHTA PARA VISITAR EL MONTE NEMRUT
Si te vas a quedar a dormir en Karadut hay varias opciones (no muchas). Las dos más asequibles para el bolsillo son:
Nemrut Cesme Pension , es la más cercana a las taquillas de venta de entradas (cerradas en temporada baja) y al pico. La parte negativa es que si no tienes transporte propio llegar allí te será más difícil, porque está pasado el pueblo de Karadut. Si contactas con el hotel antes de llegar seguro que puedes acordar que te recojan en el pueblo o en el cruce principal de la carretera. El lado positivo es que si vas a subir al pico andando te vas a ahorrar unos kilómetros y metros de altitud para el día de la subida. En temporada baja creo que no está abierto, así que si vas reserva con antelación y escribe al alojamiento y que te respondan con confirmación de que estarán abiertos.

La siguiente opción es Karadut Pension Nemrut. Aquí es dónde me quedé porque era el único sitio abierto en el pueblo sin reserva previa en diciembre. No es especialmente barato para Turquía y la calidad del sitio no es la mejor, o quizás porque yo fui en temporada baja todo parecía más sucio, viejo y frío…
En ambos sitios te podrán preparar cena y desayuno. Cuenta con que en Karadut no hay restaurantes y entiendo que tendrán alguna tienda de comida, pero yo no vi ninguna, así que mejor que vayas preparado con las provisiones que necesites.
Si decides quedarte en Kahta, o si como yo en el viaje de vuelta tienes que hacer escala en Kahta te recomiendo 100% el Hotel Kommagene, que encontrarás en Hostelword. Irfan, el dueño del hotel, hará que te sientas como en tu casa. El propio Irfan tiene una empresa de tours, Nemrut Tours, con la que puedes también contratar excursiones al Monte Nemrut, y otros lugares de interés cercanos. Puedes encontrar más información en la página de Nemrut Tours.
Septiembre 2019
.
Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Turquía mira los recursos que uso yo siempre que viajo:
.
Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka