ORGANIZA TU VIAJE A PETRA

Petra es un sitio espectacular, una de las siete maravillas del mundo moderno. Si no has estado te sorprenderá porque Petra es mucho más que solo piedras .

Los beduinos han estado viviendo en sus cuevas hasta hace no mucho. Convertían algunas de las tumbas nabateas en sus casa. Celebraban sus bodas frente a las tumbas imperiales y vivían allí, en medio de tan importante enclave. A mediados de los 80, cuando el turismo empezó a crecer el asentamiento de Umm Sayhoun, que se encuentra al lado de Petra, fue terminado y el gobierno obligó a los beduinos a dejar sus cuevas y trasladarse allí. Aunque Petra siempre será su hogar y ahora la mayoría de ellos han hecho de Petra su fuente de ingresos ofreciendo souvenirs , paseos a caballo, burros.

Un libro muy interesante que habla sobre está época en Petra es Casada con un Beduino . En Amazon la puedes encontrar en su versión inglesa Married to a Bedouin .

Asentamiento de Umm Sayhoun dónde el gobierno trasladó a los beduinos que vivían en las cuevas cuando Petra empezó a ser más turístico.
Asentamiento de Umm Sayhoun dónde el gobierno trasladó a los beduinos que vivían en las cuevas cuando Petra empezó a ser más turístico.

En la novela encontraras las historia de Marguerite van Geldermalsen que viajó a petra en los 70 y allí se casó con un beduino. Vivieron en una de las tumbas cuevas de Petra por más de 15 años hasta que tuvieron que mudarse a Umm Sayhoun. Sin duda un libro muy interesante si quieres saber más sobre el día a día de los beduinos en Petra.

Por aquí vivía Marguerite van Geldermalsen
Por aquí vivía Marguerite van Geldermalsen
Cuevas que todavía están habitadas por algunas familias Beduinas en Petra.
Cuevas que todavía están habitadas por algunas familias Beduinas en Petra.

También si no puedes esperar a llegar a Petra que quieres verla ya desde aquí puedes ver una cámara que enseña algunos puntos de Petra en directo. http://petralivecam.com/khazneh-livestream/

CONSEJOS PARA VISITAR PETRA EN VERANO.

Seguramente para llegar a Petra habrás pasado antes por Amman, así que quizás estos consejos prácticos para tu llegada o qué visitar en Amman te puede ser útil.

Al final del post tienes un mapa con todos las ubicaciones de las que hablo aquí.

 

Como llegar

Como por toda Jordania puedes viajar en taxi desde cualquier ciudad del país. Los precios varían depende de dónde estés.

Puedes usar la compañía Jett que esta preparada para turistas, así que tiene horario fijo de salida, aunque también es mucho más cara que el transporte público que usan los locales.

Hay buses diarios desde Ammna séptimo circulo hasta Petra (Wadi Musa) y cuestan 11JOD.

De vuelta hay desde Petra (Wadi Musa) a Amman a las 17h de la tarde, mismo precio.

En cualquier caso también puedes ir en bus público. Los buses para Wadi Musa salen todos de Ma’am, no hay buses públicos directos a Petra (Wadi Musa) desde ningún otro sitio.

Desde la estación de buses de Ma’am podrás llegar a Wadi Musa. El bus hace un recorrido por todo el pueblo, así que estate atento a dónde quieres bajarte y dile al conductor cuando quieras bajarte.

El billete desde Wadi Musa no estoy 100% segura pero creo que fue 1JOD (o menos)

Y así tan ricamente pasan el día los camellos en Petra
Y así tan ricamente pasan el día los camellos en Petra

Alojamiento

Poco que decir acerca del alojamiento, hay una gran variedad de hoteles en todo rango de precios. Cuanto más cerca de la puerta de entrada de Petra estés menos tendrás que andar de ida y vuelta por las mañanas y por las tardes.

En cualquier caso alguno de los hoteles que están un poco más alejados tienen shuttle que te lleva a la puerta a unas determinadas horas.

Yo me alojé en el Valentine Inn, que era el más barato a pesar de estar algo alejado. Pese a los comentarios variados que tiene yo estuve muy bien el el hostel, aunque también he de decir que no era temporada alta y la habitación estaba medio vacía y el staff quizás no era el mejor del mundo

Estaba a unos 20 min andando de la puerta de Petra. Por la mañana aun era llevable, pero la vuelta cansada eran 20 min de vuelta cuesta arriba. En el hotel tienen un servicio de shuttle a las 7 y las 8 de la mañana cuando estuve yo y que vuelve a las 5 y las 6 de la tarde.

Horario

Petra abre a las 6 de la mañana. En verano supuestamente a las 6 de la tarde o a la puesta de sol tienes que salir, pero no está muy controlado, puedes salir más tarde y probablemente nadie te dirá nada. Hay gente que se queda dentro durmiendo, aunque a la entrada de Petra hay un cartel que indica que está estrictamente prohibido . En verano, la hora de “cierre” en vez de las 6 es a las 4.

Conforme más te alejas del camino principal y si lo haces cuando más aprieta el calor te encontrarás a más de un beduino (beduina en este caso) descansando en cualquier sombra del camino.
Conforme más te alejas del camino principal y si lo haces cuando más aprieta el calor te encontrarás a más de un beduino (beduina en este caso) descansando en cualquier sombra del camino.

Vestuario

En verano hace calor, mucho calor. Jordania es un país conservador, así que en general debes vestir modestamente incluso si hace mucho calor. Eso significa que si eres mujer pantalón largo y camiseta con mangas.

Petra es un sitio muy turístico, así que se ven a más pantalones cortos y tirantes que en el resto del país.

Personalmente prefiero respetar la cultura del país en el que estoy, incluso si eso hace que pase un poco más de calor.

En cualquier caso el sol en verano quema tanto que es casi mejor que vayas de largo para que no te quemes.

Muy importante que te cubras la cabeza, especialmente en las horas centrales del día.

En cuanto a calzado olvídate de llevar sandalias. Zapato deportivo cerrado es mejor opción. Algunas partes el terreno es más pedregoso y con chanclas sería muy incómodo, además de que en general con el calor te sufriría más el pie.

Recomendaciones generales.

Mi consejo es que aproveches al máximo en Petra, es un sitio excepcional, así que madruga y luego quédate hasta tarde. Si crees que esto es demasiado te recomiendo que vayas o temprano por la mañana y cuando te canses te vayas o que vayas más tarde y luego te quedes hasta tarde.

La mejor iluminación de los monumentos la tienes a primeras y últimas horas del día, cuando el sol está bajo y los colores rojizos se acentúan.

El agua y la comida dentro de Petra es mucho más cara que fuera. Un botellin pequeño de agua se vende por 1JOD (1,20€ al cambio cuando fui yo en el 2018). Si estás en zonas más alejadas quizás hasta más caro. Refrescos y aguas de litro y medio 2JOD.

Por mucha agua que te lleves si vas en verano seguramente al final compres, porque tu agua estará al final des día como caldo del calor. Pero ve preparado para pagar esos precios.

Precios de la entrada

Petra es caro. Pero eso no debería desanimarte de verlo. Hay tres tipos de entrada, de un día 50JOD de dos días 55JOD de tres días 60JOD.

Petra es simplemente enorme, cuanto más lo andes más te impresionarás, desde sus pequeños detalles hasta la enorme magnitud del sitio en si.
Petra es simplemente enorme, cuanto más lo andes más te impresionarás, desde sus pequeños detalles hasta la enorme magnitud del sitio en si. Aquí vistas que se tienen cuando se sube a la vista de el Tesoro por detrás de las Tumbas Imperiales. 

En la mayoría de las ocasiones no va a ser el caso, pero si visitaras un día Petra sin dormir en Jordania la entrada serían 90JOD. Me contaron que esto lo hacían para desanimar a grupos organizados que desde Israel traían turistas en bus, y se los llevaban por la noche, sin pasar si quiera una noche en Jordania y por tanto sin “dejar” dinero en el país. Así que decidieron “sablarles” con una entrada de 90JOD.

Mi recomendación también es que compres el Jordan Pass, porque te incluye la visa de entrada al país (que cuesta 40JOD), la entrada a Petra de tantos días como elijas y un montón de entradas a casi todos los sitios turísticos que visitarás.

El Jordan Pass te ofrece también 3 opciones en función de los días que vayas a visitar Petra.

1 día 70JOD, 2 días 75JOD, 3 días 80JOD.

Lo dicho, si haces cuentas es claro. Con la de un día por ejemplo, entrada Petra 50JOD, visa para Jordania 40JOD= total 90JOD. Precio con el Jordan Pass 70JOD y además te incluye un montón de atracciones turísticas que visitarás aparte de Petra.

Qué ver

A la entrada de Petra hay mapas en todos los idiomas. Coge uno, te vendrá muy bien.

Diría que lo más típico y lo que hace todo el mundo es caminar el siq, ver el Tesoro y después todo el camino hasta el templo de Dushares.

Por el camino verás las Tumbas Imperiales y el teatro romano entre otros.

Pero mi recomendación es que no te quedes ahí.

Llegar al Monasterio que está a unos 5,5Km de la puerta de entrada del centro de visitantes de Petra, y con una buena subida al final puede ser duro, pero definitivamente muy gratificante.

Si llegas al Monasterio haz un último esfuerzo y continua un poco el camino hasta los miradores que hay sobre el desierto del otro lado.

Vista de el Monasterio que se tiene si sigues un poco más arriba el camino. Definitivamente merece la pena ese pequeño esfuerzo.
Vista de el Monasterio que se tiene si sigues un poco más arriba el camino. Definitivamente merece la pena ese pequeño esfuerzo.

Otro sitio que no deberías perderte es la vista sobre el Tesoro. Nada más que llegues a él después de haber recorrido el siq se te van a abalanzar los beduinos del ojo pintado ofreciéndote llevarte a “la vista” pero pagando. Hazlo si quieres, pero se consciente de dos cosas. No van a ser 10 minutos como te dicen y la vista es casi la misma que desde el otro lado por el camino gratis.

Para llegar gratis a la vista de El Tesoro tendrás que seguir el camino que bordea las Tumbas Imperiales, al final verás escaleras que suben para arriba…pues esas. En “la vista” hay un “chiringuito” donde pone “debes consumir para ver las vistas”. En realidad puedes entrar y no consumir, ya si te quieres quedar un rato es más educado consumir ni que sea un té que te costará. 1JOD

Tanto en las app de Maps Me  y Navigator  el punto se llama “Treasury from above”

Otra cosa que hice yo y me encantó fue “El punto alto del sacrificio”. En mi caso cogí el camino que sale desde el Templo de Dushares, pasando por detrás del Gran Templo. Desde el camino te maravillaras de las vistas del valle y la magnitud de lo que verdaderamente Petra es y abarca.

El camino lleva a la Tumba Renacentista, la Tumba del Soldado Romano, el Templo del Jardín. De ahí todo para arriba llegarás al Punto Alto del Sacrificio. Las vistas desde allí son impresionantes. Si te animas puedes ir a un chiringuito que se ve desde allí que está un poco más alejado. Lo reconocerás fácil por la enorme bandera Jordania que tiene. Y de ahí bajé por otro camino que lleva cerca de el Teatro Romano.

Con el calor que hacía y siendo que estuve prácticamente sola sin cruzarme con nadie por el camino me sentí una mezcla de Lawrence de Arabia en medio del desierto y de Indiana Jones descubriendo templos.

Vistas desde el chiringuito que hay cerca del "high point sacrifice"
Vistas desde el chiringuito que hay cerca del «high point sacrifice»

Hay más caminos y sitios que visitar. Yo hice esos y todos me encantaron. Mi consejo en cualquier caso es que no vistes solo lo “fácil” y que vayas un poco más allá, Petra es impresionante!

Petra by night

Varios días a la semana se puede visitar Petra por la noche. Colocan unas bolsas de papel con velas dentro por todo el camino de acceso y el siq hasta la fachada de El Tesoro. Una vez allí la gente se sienta y a la luz de las velas hay un espectáculo de música tradicional.

Cuesta 17 JOD.

Particularmente no lo hice, pero la gente que lo hizo me dijo que era muy bonito…

Qué ver fuera de las ruinas de Petra

Little Petra

Parto de la base de que yo no estuve. Puedes llegar hasta allí en tu propio coche o alquilando un Taxi.

La entrada está aquí , es gratis visitarla.

Puesta de sol

Wadi Musa es un pueblo que está en una ladera de una colina. Cuando más alto subes más vistas tienes de las montañas en las que se esconde Petra. Hay varios sitios bonitos para ver el atardecer. Yo fui andando desde mi hotel y estuve aquí en el Petra view café.

Petra view cafe,, desde donde hay unas vistas del pueblo de Wadi Musa y las montañas donde se esconde Petra.
Petra view cafe,, desde donde hay unas vistas del pueblo de Wadi Musa y las montañas donde se esconde Petra.

Y si quieres vistas sobre las montañas de Petra sin el pueblo de Wadi Musa de por medio sigue la King’s Higway hacia el sur y encontrarás varios sitios con vistas espectaculares también.

En la foto te dejo un par de sitios más que me escribieron en árabe. Ni idea de dónde están, pero quizás puedas preguntar.

Y esto deben de ser dos direcciones para un par de sitios bonitos para ver el atardecer en Petra.
Y esto deben de ser dos direcciones para un par de sitios bonitos para ver el atardecer en Petra.

Fotos y sol en monumentos

Si quieres tomar fotos chulas es un factor a tener muy en cuenta porque en Petra la luz hace mucha diferencia en diferentes momentos del día.

Como ya he dicho la mejor iluminación en general es por la mañana temprano o por la tarde al atardecer, cuando el sol está bajo y los colores rojizos de la piedra se acentúan.

A parte de eso te vendrá bien saber que a el Tesoro le da al sol de frente de mañanas. Durante unas horas desde que amanece el sol corta el edificio por la mitad porque está aun muy bajo y las paredes del desfiladero le hacen sombra. Así que no te va a quedar tan bonito en las fotos. Pero un poco más tarde está en la altura apropiada para iluminar toda la fachada sin hacer muchas sombras.

El Tesoro con sol de frente por la mañana.
Vista (la gratis que se sube por el camino que sale por detrás de las Tumbas Imperiales) del Tesoro con sol de frente por la mañana.

En mi caso en junio cuando yo estuve allí esto ocurría sobre las 9,30 de la mañana un pelin más tarde. Cuando yo estuve allí en junio daba tiempo de sobra de llegar a la vista del Tesoro que se llega por detrás de las tumbas imperiales antes de que el sol iluminara la fachada completa.

Tanto las Tumbas Imperiales como el Monasterio tienen buena iluminación de tardes, porque el sol les da de pleno. Si vas de mañanas tendrás el sol justo detrás de los monumentos haciendo contraste con la fachada y haciendo tus fotos un poco más deslucidas. .

Timos

-Nada más que entras hay que andar un poco antes de llegar al siq, el desfiladero que lleva al Tesoro. Allí te encontraras a unos hombres que ofrecen llevarte ese pequeño tramo de apenas 10 minutos andando en caballo. Te dirán que está incluido en tu entrada (y la realidad es que lo está) pero cuando te subas en el caballo te dirán que la “tip” la propina, no esta incluida, y que puedes dejarles 10 o 20JOD como hacen otros turistas. Supongo que si dejas menos te harán una escena al final, haciéndote pasar un mal rato. Esos hombres que dirigen los caballos reciben un sueldo de Petra, así que no es que vivan de las tips que les dejan los turistas. Ahí lo dejo…

Vistas del camino que lleva a la vista (gratis) del Tesoro en Petra
Vistas del camino que lleva a la vista (gratis) del Tesoro en Petra

-Cuando llegues al Tesoro verás un montón de “beduinos” con el ojo pintado que te ofrecerán llevarte a “la vista” a cambio de pagarles algo (yo escuché 10JOD) porque el camino es “peligroso”. Peligros no se, no creo a juzgar el hecho de que sube todo tipo de gente, este en forma o no, pero lo que si es seguro es que no esta marcado. Toda la gente que sube por ahí sube con un guía.

Hay otra vista de el Tesoro que es gratis y que se sube por detrás de las Tumbas Imperiales. Están una casi al lado de la otra, una a cada lado del siq. Yo solo hice la gratuita. Una chica que conocí que hizo las dos me dijo que no merecía la pena pagar por la que te ofrecen nada más llegar porque era casi la misma vista que desde el otro lado.

Que no te engañen, las dos vistas están casi a la misma altura, así que tendrás que subir lo mismo, mismo esfuerzo.

-Antes de llegar a Petra fui prevenida por jordanos de que siendo chica y viajando sola me cuidara mucho de quedarme con “cualquier” beduino en Petra que me ofreciera pasar la noche dentro de las ruinas o ir a ver el atardecer a su cueva. Que a veces para dejarte ir te hacen darles dinero (bastante dinero). Es cierto que te van a ofrecer las dos cosas (puesta de sol y noche) y más de una vez durante tu visita. Supongo también que no todos los beduinos que están ahí van a timarte después. Pero tal como a mi me lo contaron te lo cuento a ti.

Ahora ya solo te queda descansar bien la noche de antes y visitar Petra lleno de energía!

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Jordania mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Agosto 2018

Leave a Reply