MADABA LA CIUDAD

Madaba es una población con 60.000 habitantes a unos 35km al sur de Ammán. Es la quinta población de Jordania. Allá por el año 1880 muchos cristianos se asentaron por esta zona y aunque ahora también hay musulmanes se pueden encontrar muchas iglesias por la ciudad.

Se la conoce también como la ciudad de los mosaicos por la gran cantidad de mosaicos de la época bizantina y omeya que se pueden encontrar allí. El más famoso de ellos es un mosaico mapa del siglo VI que se encuentra dentro de una iglesia ortodoxa y que representa Tierra Santa.

Se puede visitar fácilmente en medio día o un día. Es una buena base para hacer excursiones de día a sitios como el mar muerto (aquí mas info sobre dónde bañarte gratis en el mar Muerto), el monte Nebo o el lugar de bautismo de Jesús, entre otros.

Al final del post tienes un mapa con las ubicaciones de todos los sitios que menciono.

COMO LLEGAR DESDE AMMÁN

Autobús

Yo cogí el bus aquí, porque me alojaba en un couch surfing cercano, no se si sale de más sitios, entiendo que sí. El billete costaba 0,55JOD en Junio 2018. Tarda en torno a una hora, pero recuerda que no saldrá hasta que no esté lleno.

En Madaba te deja en la estación de buses que esta en el centro de la ciudad, desde allí podrás llegar andando fácilmente al tu hotel y a todos los sitios a visitar.

Taxi compartido

Salen del Séptimo circulo y cuestan 2JOD por persona.

Taxi

Desde downtown Ammán hasta Madaba debería costarte unos 10JOD (precio Uber en junio 2018)

DONDE ALOJARSE

Madaba tiene unas cuantas opciones muy asequibles para el bolsillo. Yo en particular estuve en Moab Land Hotel que tiene tanto habitaciones privadas como dormitorios compartidos. 

QUÉ VISITAR

IGLESIA DE SAN JORGE

En 1896, cuando se comenzó a construir la iglesia ortodoxa de San Jorge sobre los restos de una antigua iglesia bizantina se encontraron en Madaba con un mosaico único. El mosaico representa el mapa más antiguo que se conoce de Tierra Santa. Es un mapa-mosaico datado en torno al 550dC y contiene más de 157 ciudades.

La superficie original del mapa-mosaico eran de unos 5.6 por 15.7 metros, aunque solo un cuarto del mismo ha sobrevivido hasta nuestros días.

representación cartográfica más antigua de Jerusalén y la Tierra Santa. Aparecen aproximadamente 150 poblaciones y aldeas.
Representación cartográfica más antigua de Jerusalén y la Tierra Santa. Aparecen aproximadamente 150 poblaciones y aldeas.


En la zona que aun se conserva se ven desde partes del Líbano hasta la desembocadura del Nilo.
El mapa esta orientado hacia el este (en vez de hacia el norte). En el centro en grande se puede ver Jerusalem , en la parte de arriba, que es el este de Jerusalem se ve el mar muerto con un barco que lo navega. Hacía la izquierda (el norte) se ve el río Jordán, con los peces huyendo del mar muerto y su salinidad.

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Tiene una parte subterránea excavada y la iglesia en si no tiene mucho, pero lo mejor es poder subir a la torre para tener las vistas panorámicas de toda Madaba.

Vistas de Madaba desde la Iglesia de San Juan Bautista. Precioso si además pillas desde allí la llamada al rezo
Vistas de Madaba desde la Iglesia de San Juan Bautista. Precioso si además pillas desde allí la llamada al rezo

IGLESIA DE LOS APÓSTOLES

Construida durante el siglo VI d.C alberga un mosaico que data del 578 d.C. La iglesia como su nombre indica fue construida en honor a los 12 apóstoles.

“BURNT PALACE”

Se encontraron partes de la ciudad romana con restos de mosaicos tanto en una iglesia como en casas cercanas y restos de una calle romana. Los de la iglesia están especialmente dañados debido a que allá por el siglo VIII por los iconoclastas que se oponían al culto a las imágenes y destrozaron buena parte de los mosaicos que representaban personas o animales. Si la entrada principal esta cerrada puedes entrar por una tienda situada en la calle Al Amir Hasan.

El estado de conservación de los mosaicos aquí es bastante malo debido a los iconoclastas que en el siglo VII destrozaron buena parte de los mosaicos con representaciones humanas.
El estado de conservación de los mosaicos aquí es bastante malo debido a los iconoclastas que en el siglo VII destrozaron buena parte de los mosaicos con representaciones humanas.
Entrada al Burnt PLace cuando la entrada principal está cerrada.
Entrada al Burnt PLace cuando la entrada principal está cerrada.

PARQUE ARQUEOLÓGICO

Personalmente no entre así que poco puedo decir. Que cuesta 3JOD en incluye entrada al museo del folclore. En su interior puedes ver la pavimentación de una calle romana en muy buen estado de conservación y tres iglesias bizantinas.

.

Si quieres ayuda para planificar tu viaje a Jordania mira los recursos que uso yo siempre que viajo: 

¡PLANIFICA TU VIAJE AQUÍ!

.

Contrata el mejor seguro de viajes con Chapka

chapka seguros de viajes

.

Julio 2018

Leave a Reply